La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles en el Consejo de Gobierno una nueva partida de 707.000 euros para distintas actuaciones en viviendas afectadas por las obras de la Línea 7B de Metro en la localidad de San Fernando de Henares.
Según ha detallado el vicepresidente y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, en la rueda de prensa posterior, la nueva inversión del Ejecutivo regional en esta materia eleva a más de 16 millones de euros la cuantía aprobada hasta el momento para garantizar la seguridad de los vecinos.
El presupuesto autorizado ahora permitirá la contratación del servicio de realojo, actividades previas, obras de consolidación y estabilización, dirección facultativa y coordinador de seguridad y salud, trabajos de apeo y apuntalamiento, catas, sondeos, ensayos, colocación de extensómetros, vigilancia del inmueble e inspección estructural del edificio situado en la calle Rafael Alberti 9 del municipio.
Se incluyen en esta partida los gastos derivados del realojamiento como manutención, mudanza y custodia en guardamuebles, transporte a los nuevos puntos de alojamiento, suministros de las viviendas desocupadas y en destino, plazas de garaje de estacionamiento privado durante la duración del encargo y servicios inmobiliarios.
Primeras indemnizaciones
La Comunidad de Madrid comenzó hace unas semanas a llamar a los afectados por las obras de la Línea 7B de Metro de Madrid para informarles de las indemnizaciones que recibirán por la demolición de sus viviendas.
Desde la Consejería de Transportes han insistido en que se ha buscado aportar el máximo posible en cada concepto -la vivienda, los enseres o el daño moral, entre otros- y han remarcado que se está pagando el metro cuadrado por «muy por encima del precio en el municipio».
Al hilo, ha insistido en que «en cuanto la acepten» se pondrán en marcha las ordenes de pago para esas indemnizaciones con las que el Ejecutivo regional busca «que permitan rehacer su vida» y poder «compensar el daño» de un problema que no han causado los vecinos.
Por su parte, el portavoz de la Plataforma de Afectados por la Línea 7B de Metro de Madrid, Alejandro Escribano, ha tachado de «migajas» y «limosna» las indemnizaciones que han planteado desde la Comunidad de Madrid para los vecinos de San Fernando de Henares a los que han derribado sus casas y entiende que lo que busca el Ejecutivo regional es la judicialización del problema para acabar «ganando por agotamiento» ante unos vecinos que no puedan asumir la lucha en los tribunales.
«La cuestión no es la horquilla, sino cuánto dinero les va quedar a las familias para reiniciar una vida«, ha lanzado tras conocerse que van a empezar a llamar a los vecinos para informarles de las cuantías, que oscilan entre 136.000 y 355.000 euros.