La Comunidad de Madrid asegura haber recibido la documentación completa de 14 de los 76 expedientes de responsabilidad patrimonial de un total de 76, presentada por los vecinos afectados por la línea 7B de Metro de San Fernando de Henares, según ha señalado el Gobierno regional este viernes.
Esta afirmación de la Comunidad de Madrid da respuesta a las declaraciones realizadas esta mañana por el presidente de la Asociación ‘Presa-Rafael Alberti’, de afectados por la Línea 7B de Metro, Juan Fuentes, que ha confirmado que «a día de hoy, todos los requerimientos que se han solicitado a los vecinos por parte de la Comunidad de Madrid, han sido respondidos; no entendemos por qué aún siguen desde la consejería diciendo que falta documentación; si faltara alguna documentación lo normal es dirigirse a los responsables de la Asociación y señalarnos que falta, algo que no ha pasado», señalaba Fuentes esta mañana ante los medios de comunicación.
No obstante, según fuentes del Gobierno regional, «están incompletos porque las familias no han entregado los informes requeridos«. Por este motivo, «solicitaron en julio a la Consejería de Transportes e Infraestructuras una segunda ampliación de tiempo para poder presentarla y así finalizar el expediente», señalan las mismas fuentes.
Según la Comunidad de Madrid, ya se tiene el presupuesto disponible para hacer frente a las indemnizaciones para todos los vecinos afectados por la línea 7B de Metro en San Fernando de Henares, unas indemnizaciones y una cuantía que, como ha asegurado el presidente de la Asociación de afectados «desconocemos completamente».
A partir de septiembre el Gobierno regional no puede hacerse cargo del alojamiento de manera directa
A partir del 20 septiembre, que es cuando se acaba el contrato de emergencia, la Consejería de Transportes e Infraestructuras no puede hacerse cargo del alojamiento de manera directa, según han señalado desde el Gobierno regional, pero sí de los gastos derivados con posterioridad a la finalización de la emergencia que se devengarán en el expediente de responsabilidad patrimonial que está tramitando de oficio por orden de febrero.
Como ha señalado esta mañana Juan Fuentes, «estamos deseando que este proceso se acabe porque es un sufrimiento estar fuera de tu casa desde hace un año y a día de hoy no tener una resolución, cuando se ha manifestado que hay un presupuesto, una dotación para indemnizar a los vecinos y a día de hoy nosotros lo desconocemos».