La Consejería de Sanidad ha citado al comité de huelga de facultativos de Atención Hospitalaria a una reunión el próximo miércoles, día 15, para estudiar sus reivindicaciones, en el que será el primer encuentro entre ambas partes.

El encuentro tendrá lugar a las 11:30 horas en la sede de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y se producirá tras dos jornadas de huelga los días 1 y 2 de marzo convocadas por el sindicato médico Amyts y la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), convocantes de los paros.

En concreto, estaban llamados a la huelga más de 12.000 profesionales facultativos de los hospitales adscritos al Sermas, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Hospital Universitario de Fuenlabrada y de la Unidad Central de Radiodiagnóstico (UCR).

La Consejería de Sanidad estará representada en el encuentro, previsiblemente, por la directora general de Recursos Humanos del Sermas, Raquel Sampedro, entre otros.

El comité de huelga de facultativos de hospitales ha reclamado varias peticiones de reunión para abordar sus principales reivindicaciones; jornada laboral de 35 horas y finalización de la sustracción de los 232 euros de las guardias, desistimiento de la OPE 2017/2018 para incorporar sus 3500 plazas de facultativos al mismo sistema de selección amparado por la Ley 20/21, el concurso de méritos, mejora en las condiciones de las guardias, tanto en aspectos retributivos como en su penosidad, con descansos no recuperables y posibilidad de sustituir las guardias de 24 horas por guardias de 12 horas para permitir la conciliación.

manifestación medicos
Varios médicos y sanitarios protestan durante una concentración a las puertas del Hospital 12 de octubre (Foto: Ep)

El departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero puso sobre la mesa en la última reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad (donde están representados los sindicatos Satse, Amyts, CC.OO., UGT y CSIT Unión Profesional) la posibilidad de la reducción de la jornada laboral a las 35 horas semanales, algo que hay que tratar en Mesa de Función Pública, aunque la Consejería indicó que presentará a la Consejería de Hacienda de Javier Fernández-Lasquetty un estudio con el coste real de esta medida.

Coste de la medida

«La Consejería de Sanidad quiere dejar claro a Hacienda que el coste de esta medida no es tan elevado en este momento como hace unos años, cuando se realizó el último estudio económico por lo que los sindicatos entendemos que existe viabilidad económica para llevarlo a cabo de forma inmediata», se indicó al término del encuentro.

Mientras tanto, han concretado, en la Mesa Sectorial que tendrá lugar en marzo se negociará el contenido de una Instrucción para que, mediante acuerdo de los cinco sindicatos presentes en la misma, se regule una forma de abordar estas dos horas y media de exceso.

Asimismo, la Consejería anunció la devolución de los 232 euros mensuales a los profesionales de hospitales que hacen guardias por la compensación de las 37,5 horas semanales y el compromiso para que todos los profesionales que han aprobado a OPE (Oferta Pública de Empleo) de 2018 estén incorporados antes de verano.

Entre las reclamaciones del comité de huelga figuran la implantación de la jornada de 35 horas en línea con otras Comunidades Autónomas, algo que, según la Consejería, debe ser aprobado a nivel del conjunto de todos los empleados públicos de la región.

En este sentido, exigen la desaparición de la «sustracción de 222 euros del trabajo de las guardias». Según explican desde el sindicato, los médicos que hacen guardias sufren desde el año 2013 «una sustracción de 200 euros de la nómina de las guardias (ahora 222 euros)» en cumplimiento de una resolución que aplicó la Comunidad en base al aumento de la jornada laboral de 35 a 37,5 horas semanales para todos los empleados públicos y la normativa autonómica derivada.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.