La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Días Ayuso, ha informado de que uno o varios individuos han quemado esta noche la corona y la placa a los Héroes del Dos de Mayo que hay en la fachada de la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol, sede del Gobierno regional.
La presidenta regional ha colgado en Twitter una imagen con los destrozos registrados en la fachada tras este violento acto, donde se aprecian los daños en unos elementos abrasados. Tras ello, Ayuso ha adelantado que «la Comunidad presentará la correspondiente denuncia y repondrá la corona inmediatamente». La Policía deberá ahora investigar la autoría del suceso.
Se trata del enclave donde, con motivo de la fiesta de la Comunidad de Madrid, se coloca habitualmente en los actos del Dos de Mayo una corona en honor a los héroes de mayo de 1808 que se levantaron contra la ocupación de las tropas francesas.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha expresado su «condena total y absoluta» a la quema de la placa y la corona de flores.
Durante una entrevista en ‘TVE’, el regidor ha sido informado de lo sucedido y, tras apuntar que no tenía constancia de ello, ha trasladado su «condena total y absoluta».
Actos del pasado día 2
El pasado día 2, la Comunidad celebró el día sin incidencias. Díaz Ayuso presidió la tradicional ofrenda floral a los Héroes del 2 de Mayo de 1808 en el cementerio de la Florida. La dirigente del Gobierno regional participó en este homenaje junto con la presidenta de la Asamblea de Madrid, Eugenia Carballedo; el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida; el Jefe del Mando Aéreo General, Juan Ángel Treceño García; y parte del Consejo de Gobierno.
También estuvieron presentes Enrique Millán, jefe de la Dirección del Acuartelamiento del Ejército; Rafael Fernández-Pintado, almirante jefe de Servicios Generales y Asistencia Técnica de la Armada; miembros de la Mesa de la Asamblea y portavoces; y el presidente de la Sociedad Filantrópica de Milicianos Nacionales, José Luis Sampedro, entre otros.
Tras la Florida, los actos de celebración se trasladaron a la Real Casa de Correos, donde la presidenta impuso la Medalla de la Comunidad de Madrid y las Condecoraciones de la Orden del 2 de Mayo. En aquella ocasión, se reconocieron las trayectorias profesionales y humanas y la excelencia de 19 personalidades.
Lo que no se celebró fue el acto cívico-militar que se celebra tradicionalmente después de la entrega de Medallas, en torno a las 12.30 horas, en la fachada principal de la Real Casa de Correos que incluía una parada militar, Rendición de Honores reglamentarios, Revista a la Fuerza y el acto de Homenaje a los que dieron su vida por España y pasada de la Patrulla Acrobática del Ejército del Aire Águila.
(Habrá ampliación)