La Confederación Española de Policía (CEP) ha reclamado al Ministerio del Interior que revise con carácter urgente la estrategia de seguridad frente a las pandillas juveniles que en las últimas horas han causado en Madrid la muerte a dos jóvenes y varios heridos graves por ataques con machetes en reyertas entre bandas, mientras la Comunidad de Madrid quiere que se realicen cacheos los fines de semana a jóvenes en discotecas y parques.

El sindicato policial insiste en la necesidad de «renovar ese refuerzo» en las Brigadas de Información de la Policía para «hacer frente a esta amenaza contra la seguridad ciudadana de los madrileños y de todos los españoles».

La CEP considera prioritario contrarrestar la «preocupante violencia» de los grupos juveniles en la capital y, para ello, demanda al Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska un plan de refuerzo de las unidades especializadas de investigación y, asimismo, formar a los policías de las unidades de seguridad ciudadana para que conozcan de primera mano «esta amenaza».

A juicio del sindicato, las conductas violentas de estos grupos juveniles que operan en distintas zonas de Madrid «afectan no sólo a los delitos contra las personas sino también a los vinculados al patrimonio (robos con violencia e intimidación, hurtos, etc.)».

La CEP cree necesario este refuerzo tanto por el aumento de los episodios de violencia registrados en los últimos meses como por los recursos policiales, a su parecer escasos, destinados a demostrar judicialmente que los detenidos integran una organización criminal.

Anticipación

«Esta formación permitirá -incide la CEP-, además de anticiparnos a las actividades violentas de las bandas, detectar y aflorar aquellos delitos que por miedo no se ponen en conocimiento de la Policía Nacional o el resto de Cuerpos de seguridad», señala.

Al mismo tiempo, el sindicato apuesta por modificar el Reglamento de Armas para consolidar la prohibición de los machetes con sanciones administrativas contundentes y un «control exhaustivo y real de su venta», a la par que solicitan actualizar la Instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad que regula el tratamiento policial de las pandillas violentas, en su opinión «desfasada» luego de siete años implantada por «la nueva realidad de la violencia».

coches de policía
Dos vehículos policiales en el lugar de un crimen, en Getafe (Imagen: 112)

Cacheos

Por su lado, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha planteado que la Policía Nacional pueda cachear los fines de semana a jóvenes en discotecas y zonas donde socializan como parques para incrementar el control de armas blancas ante el repute de su porte al margen de la delincuencia organizada.

En una misiva, López ha solicitado a la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, un plan de control de armas blancas y la presencia de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional en zonas conflictivas nocturnas.

Al respecto, el consejero madrileño ha subrayado que existe «un repunte de la delincuencia» y un aumento del uso y porte de aras blancas por parte de jóvenes al margen de la delincuencia organizada.

«Se necesita un plan específico de armas blancas en zonas en las que los jóvenes están como en discotecas y realizar cacheos y requisar porque pueden ser instrumentos peligrosos», ha recalcado.

En esta línea, ha expuesto que la Ley de Seguridad Ciudadana permita este tipo de actividades a la UIP de la Policía Nacional, por lo que podrían proceden a este tipo de requisas.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.