Podemos propondrá en la Comunidad de Madrid la creación de una tasa, denominada ‘Tasa Blackstone’, para todas las empresas que posean viviendas que «no estén dedicadas a su actividad (esto afecta fundamentalmente a los fondos buitre)», de tal manera que «abonen un impuesto sobre el patrimonio inmobiliario de las personas jurídicas» para que ofrezcan estas viviendas a un alquiler de precio regulado inferior al del mercado.

Este nuevo tributo alcanzaría el 2,5% del valor del inmueble (que es el tipo máximo del Impuesto del Patrimonio, según Podemos), a menos que «pongan estas viviendas a disposición de la Inmobiliaria Pública Madrileña» que la formación ‘morada’ quiere crear.

«Es un impuesto que no busca fundamentalmente recaudar, sino incentivar la puesta en el mercado del alquiler de miles de viviendas a precio regulado, haciendo que les salga más caro a los especuladores mantenerlas vacías o alquilarlas a altos precios que incorporarlas al parque público a precio reducido», han asegurado desde la formación.

Edificios de viviendas y comercios en una calle del distrito Puente de Vallecas, en Madrid
Edificios de viviendas y comercios en una calle del distrito Puente de Vallecas, en Madrid

En este sentido, han precisado que para aquellas que estén actualmente alquiladas, se establecerá un «régimen transitorio», de tal manera que «estarán exentas del impuesto siempre que mantengan a los inquilinos que actualmente están en el inmueble, congelando el importe de los alquileres, para que no le sea rentable echarlos para subir el precio».

Inmobiliaria Pública

Esa nueva medida que pretende aplicar Podemos se suma a la anunciada de crear una Inmobiliaria Pública Madrileña (INPUMA) que dé facilidades a los propietarios, entre ellos, tres meses de garantía, adelanto de los alquileres, gratuidad de los servicios, ayudas directas para la rehabilitación o el abono del IBI por la Comunidad.

La formación considera que el precio de los alquileres es «uno de los problemas más importantes de la Comunidad de Madrid». De hecho, asegura que, en el último año, el incremento ha sido de un 13%, lo que «imposibilita que muchos madrileños y madrileñas, jóvenes y no tan jóvenes, puedan acceder a una vivienda».

Actualmente, en la Comunidad de Madrid hay más de 260.000 viviendas vacías, de acuerdo a las últimas estimaciones, así como 20.000 viviendas turísticas.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.