La coalición de Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde ha presentado en Leganés sus propuestas para reindustrializar la región desde las «periferias», desde los cinturones metropolitanos como la zona Sur o el Corredor del Henares.

Durante un acto en Leganés donde ha participado la candidata a la Alcaldía, Alba Pulido, se han desgranado los detalles de un ambicioso ‘plan industrial’ que la coalición pretende poner en marcha en la Comunidad de Madrid. En este sentido, la candidata a la presidencia de la Comunidad, Alejandra Jacinto, ha destacado “Madrid necesita un gobierno que crea en la industria madrileña».

«Los gobiernos del PP -ha agregado- nos quieren condenar a ser una Comunidad de servicios baratos, trabajo basura y especulación, pero Madrid tiene mucho futuro y a partir del próximo 28 de mayo lo vamos a demostrar”.

Para Eduardo Antón, máximo responsable de CCOO en la Industria madrileña, el Ejecutivo autonómico “ha dejado pasar múltiples oportunidades para reindustrializar Madrid y sus comarcas, como los fondos europeos o el Plan Industrial acordado por todos los agentes sociales”. Por ello, los diferentes participantes en el evento han querido destacar que “Para abordar a fondo y en serio la reindustrialización es necesaria una mayoría progresista en el gobierno madrileño”. 

poligono leganes
Un polígono industrial de Leganés (Foto: Archivo)

Por su parte, la portavoz de IU en Madrid y número ‘dos’ de la candidatura a la Asamblea de Madrid, Carolina Cordero, ha destacado que «no basta únicamente con destinar partidas presupuestarias para proyectos industriales. Es necesario -ha agregado- abordar la reindustrialización poniendo el acento en las zonas con mayor nivel de desempleo y menores niveles de renta media».

Desde ‘fuera’ de la M-30

«No es posible abordar un proceso de transformación del modelo productivo desde dentro de la M-30 -ha continuado-; es necesario pensar desde las periferias, para los municipios del Sur y del Corredor del Henares, que son los que menor nivel de proyectos de empleo de calidad tienen”.

El plan presentado este sábado pone el acento en el reequilibrio territorial y en la creación de puestos de trabajo de calidad. Y todo ello centrando los esfuerzos en el desarrollo de las industrias de alto valor añadido, como la biotecnológica y la vinculada a la investigación y la innovación.

«Madrid tiene un enorme potencial para desarrollar una industria verde, de reutilización de componentes y de materiales de construcción para la rehabilitación de viviendas, y esas industrias permiten avanzar en eficiencia energética y en reducir el consumo de materias primas», ha concluido Cordero.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.