El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publica este miércoles la orden de la Consejería de Sanidad por la que se permite la contratación de médicos y pediatras extracomunitarios -profesionales de fuera de la Unión Europea- en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) durante un periodo de tres años.
En concreto, en virtud de la misma se declaran como especialidades médicas deficitarias en los centros y organizaciones adscritos al Servicio Madrileño de Salud a las especialidades de medicina familiar y comunitaria y pediatría y sus áreas específicas.
De esta forma, se exime para su acceso del requisito de nacionalidad, con vigencia de tres años. En cualquier caso, se deberá contar con la titulación de licenciado o grado en medicina, y con el correspondiente título en la especialidad requerida, expedida u homologada en España, según anunció la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
Con esta orden se busca hacer frente al déficit de profesionales que afecta al Sistema Nacional de Salud (SNS) y las dificultades de contar en el Sermas con personal estatutario en estas categorías.

«Escasez de facultativos»
«La escasez de facultativos que puedan adquirir la condición de personal estatutario constituye un importante problema del sistema sanitario, que debe afrontarse adoptando todas las medidas que resulten necesarias para dotarlo de los recursos necesarios», se explica en la orden.
En la norma, que entrará en vigor este jueves, se recoge el carácter temporal de la medida, con una vigencia de tres años, «teniendo en cuenta que el Servicio Madrileño de Salud está trabajando, dentro de su ámbito competencial, entre otras medidas, en mejorar sus condiciones laborales y económicas con el fin de captar a nuevos profesionales y retener, en la medida de lo posible, a los especialistas que terminan su formación vía residencia en la Comunidad de Madrid, para paliar esta carencia de profesionales».