Tres de cada cuatro inmobiliarias de Madrid incumplen la prohibición de cobrar honorarios a los inquilinos que fija la Ley de Vivienda Estatal, según ha alertado la organización Facua Madrid, que advierte de que las empresas están ideando procedimientos para ‘esquivar’ la ley y poder realizar estos cobros.

Así se desprende de un estudio en el que han muestreado a un total de 114 inmobiliarias de once capitales de provincia. Se encuentra ya tramitando la ampliación de denuncias.

De las inmobiliarias analizadas en el conjunto del Estado, 47 (el 41%) siguen informando a las personas que buscan piso de que, en caso de que firmen el contrato de arrendamiento, se les cobrará una cantidad en conceptos tales como «honorarios», «gastos de gestión» o «comisión».

Todo ello pese a que desde finales de mayo, la entrada en vigor de la nueva Ley por el Derecho a la Vivienda introdujo una modificación en el artículo 20 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994, que ahora incluye que los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador.

«Trucos y argucias»

Esta nueva prohibición, además, ha hecho que algunas agencias recurran a diferentes «trucos o argucias para enmascarar» que siguen cargando estos gastos a los futuros inquilinos.

viviendas en alquiler en Alcorcón
Una promoción de viviendas en Alcorcón (Foto: Archivo).

En su rastreo, Facua ha detectado inmobiliarias que mencionan la realización de un «estudio de viabilidad y solvencia económica» del inquilino -que impone sin que este lo ha pedido y que realmente no necesita-; otras usan anglicismos para referirse a estos honorarios, como ‘fee’ -que traducido significa literalmente «cuota»-; o dicen que se cobran por servicios «prestados al arrendatario» pero que no detallan y cuyo pago imponen, entre otros.

De forma habitual, las agencias suelen pedir una mensualidad de la renta de la vivienda en cuestión, pero también hay quienes cobran una cuota fija, o el 10% de una anualidad del alquiler.

El rastreo se ha realizado en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Palma de Mallorca, Bilbao, Santiago de Compostela Toledo, Salamanca, Valladolid y Zaragoza.

Madrid y Palma, a la cabeza de incumplimientos

El análisis realizado por Facua también revela que Madrid y Palma de Mallorca son las ciudades con mayor grado de incumplimiento por parte de las inmobiliarias. En la ciudad balear, cinco de las seis empresas analizadas piden algún tipo de honorario o comisión a los inquilinos. Sevilla ocupa la tercera posición, con un 53% de agencias que vulneran la legislación.

En el lado contrario, de las inmobiliarias analizadas por Facua en Santiago de Compostela, Toledo, Valladolid y Zaragoza, ninguna de ellas intenta cargar dichos honorarios a los inquilinos. Todas informan que corren «a cargo del arrendador, en aplicación de la nueva Ley de Vivienda».
*BATERÍA DE DENUNCIAS

Facua se encuentra ya ultimando su ampliación de denuncias contra las nuevas inmobiliarias detectadas que infringen la normativa, tras la primera batería de denuncias contra 31 de ellas el pasado mes de junio.

En este sentido, la asociación espera responsabilidad por parte de las autoridades de consumo autonómicas para que investiguen y abran los correspondientes expedientes sancionadores a las agencias incumplidoras.

De otro lado, Facua ha recordado a aquellos usuarios que se vean obligados a pagar este concepto para no perder la oportunidad de alquilar el piso que pidan factura independiente por el concepto abonado, o que haga el abono por transferencia indicando el concepto.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.