La Comunidad de Madrid, encabezada por la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, se encuentra ultimando la regulación que guiará la actividad de los taxis y VTC. La regidora ha dado a conocer varios puntos; se permitirá a los taxistas circular 24 horas todos los días de la semana y los usuarios podrán reservar plaza única en coche compartido.

Así lo ha explicado Ayuso durante el Debate del Estado de la Región, que se está celebrando este lunes en la Asamblea de Madrid. Ha querido celebrar la mejora de los transportes, que bajo su criterio, se ha dado en estos últimos 13 años.

Ayuso acusa a Ábalos de dejadez, «supuso una patada hacia adelante para no involucrarse en un asunto que, como estamos viendo, es muy complejo y es debate en numerosas administraciones por todo el mundo. Pero desde el Gobierno siguen igual. El Ministerio de Transportes prefiere no hacer nada para intentar no desgastarse».

En su comparecencia ha defendido, que no han hecho otra cosa en estos últimos años que «estudiar un complicado encaje que haga compatible esta oferta con la del Taxi de Madrid, que forma parte de las calles madrileñas desde mucho antes que las VTC».

Por lo que ya estarían ultimando los reglamentos, de los VTC y del Taxi, con «importantes mejoras tanto para los titulares de las licencias como para los usuarios«. Está previsto que con ellas puedan ver multiplicada la facturación y mejorado el servicio, ha indicado.

Manifestación de taxistas europeos contra las VTC, en Bruselas la semana pasada
Manifestación de taxistas europeos contra las VTC, en Bruselas la semana pasada. Foto: Federación Profesional del Taxi.

Novedades

Con el nuevo reglamento en el que están trabajando los taxis podrán circular como quieran las 24 horas todos los días de la semana, se autorizarán los servicios mediante coche compartido, reduciéndose de esta manera el precio para cada uno de ellos. Con la libertad horaria, los taxistas podrán ingresar «hasta un 60% más al mes por licencia y crear unos 3.000 nuevos empleos».

En lo que respecta a los VTC, el nuevo reglamento garantizará la competencia, ofreciendo «la máxima calidad» a los usuarios. En él se dispondrá que todos estos conductores deberán superar un examen obligatorio que incluirá conocimientos del idioma español, la ciudad de Madrid y puntos clave de la Comunidad, así como del manejo de dispositivos de navegación.

Además, no podrán tener antecedentes por delitos de naturaleza sexual y la antigüedad del carnet de conducir será como mínimo de un año. En el caso de que la empresa cancele un viaje precontratado con anterioridad, estará obligada a resarcir al cliente con la misma penalización que si fuera el usuario quien lo incumpliera.

«En Madrid no vamos a dejar caer al taxi como ha sucedido en otras capitales internacionales, mientras defendemos la libre competencia y la libertad del usuario para decidir cómo desplazarse», ha asegurado la dirigente autonómica.

David Pérez anunciaba la regulación para 2023

El Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, anunciaba hace unos días que en este próximo año 2023 estará aprobada la reglamentación para las VTC. «Más o menos a principios de año», destacaba.

Según Pérez, esta reglamentación se cimentará sobre tres conceptos «que taxi y VTC son servicios distintos; lo segundo, los VTC no tengan ninguna ventaja frente al taxi y el apoyo de la Comunidad para la mejora del sector del taxi«.

David Pérez, ante las críticas y la manifestación de los taxistas, ha reivindicado que la Comunidad de Madrid «se ha limitado a legislar para que las VTC puedan seguir trabajando. Teniendo en cuenta que en Madrid hay 16.000 taxis y 8.000 VTC, y la demanda es mucho más grande que la oferta, creemos que hay suficiente trabajo para todos».

Para apoyar a los taxis frente a su nueva competencia, cuenta el consejero que están dispuestos a escuchar sus propuestas y abrir líneas de ayudas para que «puedan modernizarse y ser más competitivos, frente a las nuevas formas de transporte».

Por último, ha concluido con un guiño a los dos sectores de transporte que se encuentran enfrentados, «tenemos un compromiso especial con los taxis, eso no quiere decir que no permitamos trabajar a las VTC, como en el resto de Europa».

Foto del avatar

Alejandra Perez Navarro

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.