Los partidos de la izquierda madrileña han valorado positivamente el fin de la huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria tras firmarse anoche el acuerdo para las mejoras de los profesionales. En este sentido, la portavoz Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid y candidata a la Presidencia, Alejandra Jacinto, ha asociado este viernes el fin de la huelga sanitaria en la región con la «movilización ciudadana» de los últimos meses.

Jacinto ha reivindicado que en los últimos meses miles de madrileños han salido a la calle a exigir que la sanidad pública «no se vende, se defiende».

Sin embargo, la candidata ‘morada’ ha señalado que todavía «quedan muchas por hacer». En concreto, ha aludido a la importancia de aumentar el gasto en Sanidad y a que muchos centros de salud permanecen «sin médico». «Tenemos que conseguir que haya un gobierno que defienda la sanidad pública y no plantee su desmantelamiento», ha subrayado.

La Consejería de Sanidad y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria firmaron este jueves el acuerdo que pone fin a los paros tras 123 días, casi cuatro meses, y 15 reuniones entre ambas partes y que contempla limitación de agendas para reducir la sobrecarga de los profesionales y mejoras retributivas.

Alejandra Jacintoo
Alejandra Jacinto es co-portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid

Lobato: «Buena noticia»

Por su lado, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha tildado este viernes de «buena noticia» que la Consejería de Sanidad y el comité de huelga de médicos y pediatras.

Tras contar con el aval de los profesionales llamados a la huelga, un total de 4.240 médicos de Familia y 720 pediatras de Atención Primaria en la región, el comité de huelga se reunieron este jueves con el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero para terminar de perfilar los puntos del acuerdo en un documento por escrito, un encuentro que se ha prolongado durante más de cinco horas.

«Es una muy buena noticia que termine la huelga y se llegue a un acuerdo. Había dos objetivos: que los sanitarios estuvieran en condiciones dignas y las familias tengamos servicios como merecemos, recuperando a nuestros médicos de urgencias y bajar la lista de espera. Era imprescindible que los sanitarios estén bien», ha defendido el socialista.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.