En las próximas horas, la líder de Más Madrid, Mónica García, aún portavoz en la Asamblea de Madrid, dejará a un lado la política regional para instalarse en el Ministerio de Sanidad, lo que abre una nueva situación en la región, tanto para el partido, internamente, como para la oposición en general al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
La marcha de García a la política nacional se venía rumoreando ya desde hace varias semanas y, tras la confirmación de este lunes, también han comenzado las quinielas sobre quién se pondría al frente de Más Madrid en su plaza central.
En las últimas semanas, uno de los nombres que más han centrado los focos ha sido Emilio Delgado, el portavoz de Más Madrid en Móstoles y también diputado regional, quien ha tenido en el último mes mucha exposición mediática, especialmente en mesas de análisis televisivas. Aunque finalmente, el puesto de García en la Asamblea lo ocupará la secretaria de organización regional de Más Madrid, Manuela Bergerot,.
En una entrevista con Noticias para Municipios, realizada en los últimos días, Delgado ya mostraba su entusiasmo y su «orgullo» por que Mónica García se encargara de la Sanidad, «no solo de la madrileña que le hace mucha falta, sino de todo el país».
«Mónica García ha hecho algo que hacía falta hacer en Madrid, y es poner delante del PP una oposición contundente. El PP ha vivido durante muchos años una relación templada con la oposición, comprensiva incluso, y Mónica García ha sabido enfrentar al PP cara a cara y poner delante de los ciudadanos las contradicciones y las vergüenzas de la señora Ayuso», asegura Delgado, quien cree que España gana «una ministra de Sanidad excepcional».
En cuanto a la sustitución de García en el partido, Delgado ha insistido en que «Más Madrid es un proyecto autónomo, un proyecto maduro, colectivo, que está listo para proporcionar el relevo en cualquier momento». Sin pronunciarse sobre la posibilidad de que él sea uno de los elegidos, ha dicho estar «seguro de que el grupo parlamentario elegirá a la persona más idónea para sustituirla».
El «rodillo» de Ayuso
Sea quien sea el nuevo portavoz de Más Madrid en la Cámara madrileña, Delgado ha prometido seguir haciendo frente «a la señora Ayuso», que «está haciendo justo aquello que denuncia, pasar el rodillo de la mayoría parlamentaria».
«La señora Ayuso está haciendo dos cosas de manera simultánea, está denunciando que vivimos en una dictadura, lo hace desde programas de máxima audiencia, desde la presidencia de una de las comunidades autónomas más importantes del país, tiene una televisión pública a su servicio, instiga manifestaciones todos los días en contra de Gobierno y se ríe de todos nosotros en definitiva, porque es una dictadura curiosa la que le permite hacer todo esto», asegura Delgado en la entrevista con Noticias para Municipios.
Por otro lado, insiste Delgado que, mientras Ayuso denuncia «una dictadura», lo que «está haciendo es llevar a cabo todo aquello que denuncia». «La señora Ayuso ha laminado completamente cualquier vestigio de independencia en Telemadrid, se ha cargado al director, a todos los técnicos que no le interesaban, periodistas, la señora Ayuso ha vaciado por completo la ley Trans», denuncia.
Sobre este último asunto, el diputado de Más Madrid resalta la «respuesta muy contundente frente a la Puerta del Sol de miles y miles de personas exigiendo que se respeten sus derechos». «En definitiva, la señora Ayuso lo que está haciendo es justo aquello que denuncia, pasar el rodillo de la mayoría parlamentaria», recalca.
La deriva de la derecha
Delgado contrapone esta contradicción con lo que está sucediendo a nivel nacional, con las decenas de manifestaciones, concentraciones y ‘escraches’ en contra de la Ley de Amnistía. «La derecha tiene un problema fundamental y es que no saben perder. Ha habido 1.300.000 españoles más de los que votaron a PP y Vox que han apoyado al nuevo Gobierno. El PP le dijo a la gente que era o PP+Vox o Txapote, la gente no eligió a PP y Vox», ha explicado el diputado regional.
«La gente parece que tiene más miedo a lo que está viendo estos días en las calles con fascistas levantando el brazo, con agresiones a periodistas, con barbaridades sin límite que estamos viendo todos y todas en las televisiones que a una normalización de la relación con Cataluña, que es a lo que vamos», ha añadido.
Además, considera que con la Ley de Amnistía «se soluciona un problema que generó el PP a base de decir cosas como que íbamos a ‘españolizar a niños catalanes’ o a ‘entrar y chocar de frente con el independentismo’, que por supuesto cometió sus inmensos errores también y yo creo que lo que estamos viendo son los fuegos artificiales de una derecha impotente que no se acostumbra a que España no es suya y a que no son más españoles que los demás ni es un número mayo de españoles».
«Hay una mayoría parlamentaria legar que está adoptando acuerdos legales, que van a pasar todos los filtros, que van a ir a las cortes y si luego alguien no le gusta lo va a poder llevar al Constitucional, y por lo tanto tranquilidad absoluta, que en este país ya la derecha no decide cuando cambia el sistema de gobierno, que lo deciden los españoles y las españolas y hemos decidido cuatro años más de gobierno progresista y es a lo que vamos», ha zanjado.