La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la creación en torno al anillo metropolitano de cuatro regiones digitales altamente especializadas en tecnología, que se extenderá de norte a sur y de este a oeste. En el norte se ubicará el Centro Regional de Tecnologías, en el Sur el Centro de Arte Digital, y en el oeste, un centro de Formación Digital.
El objetivo es potenciar la construcción de infraestructuras y áreas transformadoras que alcanzarán a ámbitos como la aeronáutica, cultura, ganadería, agricultura, logística, industria o el transporte, entre otras.
En este sentido, Díaz Ayuso ha explicado este nuevo proyecto durante el encuentro que ha mantenido hoy, en la Real Casa de Correos, con los CEOs de las empresas más importantes del mundo en digitalización, a las que ha avanzado que, “tomando como base todo el trabajo realizado en digitalización en los últimos años, la próxima legislatura será la de convertir a Madrid en la región líder de Europa en materia digital”.
Distribución de los recursos
Así, la zona metropolitana norte será la denominada Futuro Tecnológico, desde donde se impulsará el Centro Regional de Tecnologías Digitales y del Espacio o un Centro de Ganadería Digital, “para consolidar el sector primario tan importante para la economía madrileña”, ha explicado la presidenta, quien ha detallado que en el caso del este será el gran nodo logístico y de comunicación, afianzándose como una de las mayores áreas empresariales y del transporte de España.
De hecho, acogerá un centro que, con fondos europeos, impulsará la industria con inteligencia artificial para facilitar la transformación de las empresas en esta
materia.
El arco sur será el del talento y el conocimiento, donde, entre otras cosas, se
creará el mayor contenedor cultural de la región, con el Centro de Arte Digital de
la Comunidad de Madrid. Asimismo, será la base desde donde se desarrollará la
iniciativa Madrid, Motor Aeronáutico de Europa, para ser un referente a nivel
continental y competir con los dos centros aeronáuticos de la Unión Europea en
Lyon y Hamburgo.
Por último, el oeste será el espacio para la innovación, donde se pondrá en marcha un Centro de Referencia en Formación Digital, para paliar la escasez de profesionales en esta materia dando así respuesta a la demanda de puestos de trabajo altamente cualificado que no se cubren en el entorno de las TIC.
Por otro lado, también se desarrollará el Centro Regional para las Smart Cities, que utilizará las nuevas tecnologías para un uso inteligente, sostenible y socialmente responsable de las ciudades.