El Hospital Enfermera Isabel Zendal ha cerrado uno de los pabellones que tenía destinado a vacunación contra la Covid-19 para destinarlo a la atención de pacientes ante el incremento de casos que requieren hospitalización registrado en las últimas semanas.
El hospital de pandemias cuenta actualmente con un pabellón destinado a vacunación y dos centrados en la atención de pacientes, con 295 ingresados a fecha de este jueves.
Ante el incremento de hospitalizaciones en las últimas semanas y la presión asistencial en los hospitales públicos -con una incidencia acumulada a 14 días de 561,09 casos por cada 100.000 habitantes y 765 ingresados en planta y 129 en UCI este jueves-, el Hospital Isabel Zendal ha centrado los pabellones 1 y 2 a la atención de pacientes, dejando únicamente el 3 para vacunación, que lleva a cabo de manera interrumpida durante las 24 horas del día.
Frente a la media habitual de 22.000 dosis de vacunas inoculadas diariamente, el centro hospitalario administró este miércoles algo menos de 20.000. Una reducción que también se ha visto condicionada por la falta de viales de Pfizer que de manera reiterada ha denunciado el Gobierno regional.
Escasez de vacunas
Por otro lado, el Grupo Parlamentario Vox ha presentado un escrito este jueves en la Asamblea de Madrid para pedir la comparecencia del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, en una sesión extraordinaria del Pleno de la Asamblea en el mes de julio.
El objetivo es que el consejero aborde los problemas de la citación para las segundas dosis de la vacuna de Pfizer y la escasez de dosis, de las que el Gobierno regional acusa al Ejecutivo central, además del aumento de casos positivos que se ha producido en los últimos días.