Asociaciones, colectivos y diferentes rostros de la cultura han animado a los ciudadanos a acudir el próximo 12 de febrero a la manifestación en defensa de la Sanidad Pública convocada por los vecinos de los barrios y los municipios de la Comunidad y replicar la multitudinaria marcha que tuvo lugar el pasado mes de noviembre.
Esta nueva edición de la manifestación tendrá un formato similar al realizado el 13N, con cuatro columnas avanzando por las calles del centro de la capital para confluir en una masa unitaria en la Plaza de Cibeles, aunque con ligeras variaciones sobre los itinerarios previstos y puntos de salida.
Así, la protesta arrancará a las 12:00 horas con columnas avanzando desde Nuevos Ministerios (zona norte), Plaza de España (zona oeste), Hospital de La Princesa (zona este) y Legazpi (zona sur). Los organizadores prevén que la manifestación tenga gran apoyo y se convierta en un acto de protesta multitudinario, han indicado los convocantes.
En esta línea, prevén una afluencia similar a la registrada el 13N, con 200.000 asistentes, según la Delegación del Gobierno, 670.000, según los organizadores. Con esta modificación del recorrido, han indicado los organizadores, se busca evitar el embotellamiento registrado en noviembre en algunos puntos del recorrido, con columnas como la de Ópera que, por la cercanía con Cibeles, no pudieron avanzar.
Bajo el lema ‘Madrid se levanta y exige Sanidad Pública y soluciones al Plan de Atención Primaria’, esta protesta de los barrios y los pueblos de Madrid, como los organizadores se definen, busca que la capital se ‘levante’ para recuperar «lo que es de todos».
En este sentido, organizaciones vecinales, sindicatos, partidos políticos de la izquierda, asociaciones sanitarias o plataformas de trabajadores, entre otros, se han unido a movimientos ciudadanos de distinta índole y rostros de la cultura para calentar la marcha y animar a la ciudadanía a acudir a la misma.
Caras de la cultura por la sanidad
Entre otros, el actor Juan Echanove ha trasladado en un vídeo su más firme apoyo a la manifestación para «proteger nuestra salud» y por «una Sanidad Pública Universal y de Calidad». «Hasta que no perdemos la salud no nos damos cuenta de lo importante que es tener una sanidad de este nivel», ha indicado en un mensaje en su cuenta personal de Twitter.
También el cantautor Luis Pastor o el reconocido actor Antonio de la Torre han llamado a sumarse al acto de protesta. «Si estás con la Sanidad Pública, te esperamos, te necesitamos», ha indicado el intérprete malagueño, en vídeos colgados en redes sociales, mientras que otros como Juan Diego Botto también han mostrado su apoyo colgando el cartel de la convocatoria en la misma vía.
A pesar del clamor en las calles de la capital de noviembre, los profesionales han denunciado que no se han producido mejoras en este tiempo, con unos presupuestos regionales, además, que han tenido que ser prorrogados.
Así, este acto servirá para apoyar a los profesionales sanitarios en un contexto marcado por la huelga indefinida de 4.240 médicos de Familia y 720 pediatras de Atención Primaria que arrancó el pasado 21 de noviembre, con las negociaciones estancadas y un proyecto piloto para reducir las agendas en los centros de salud que genera dudas al comité de huelga.