Los ecos políticos de la manifestación en defensa de la Sanidad Pública que movilizó este domingo a cerca de 250.000 ciudadanos, según la Delegación de Gobierno de Madrid, han llegado a este lunes con la propia delegada del Gobierno, Mercedes González, negando «su tinte político» y el PP dudando de las cifras reales que dio este organismo sobre el número de manifestantes.
González ha rechazado este lunes que la manifestación por la Sanidad Pública de este domingo tenga un carácter «político», tal y como se ha apuntado desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, y ha llamado al Ejecutivo regional ser «rápido» y «revertir» las medidas de gestión sanitaria llevadas a cabo en los últimos años.
«Cuando un Gobierno se tapa los ojos y los oídos no es capaz de gobernar para todos«, ha señalado la representante del Gobierno regional durante un desayuno informativo Madrid organizado por EP.
En este sentido, ha subrayado que no cree que las 250.000 personas que según la Delegación del Gobierno salieron este domingo a las calles del centro de Madrid «sean de izquierdas o políticos» para defender que reivindicaban unos servicios públicos de calidad y que garanticen la coberturas básicas.
Unas cifras que han sido puestas en duda por parte del PP. De hecho, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha acusado a González de llevar a cabo un «baile de cifras grosero» sobre el número de manifestantes en función del tipo de concentración, por el que le ha pedido que emplee el «mismo rasero» en todas ellas.
Dudas sobre las cifras
Almeida ha puesto el acento en que hay «un baile de cifras habitual en manifestaciones», pero ha criticado que Delegación del Gobierno cifrara en 31.000 asistentes las personas que se manifestaron este pasado enero contra el Gobierno central y el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
«La cifra dada ayer no tengo motivos para confiar o desconfiar, pero esta cifra de 31.000 personas es ridícula. A la Delegación le diría que si quiere tener credibilidad, trate a todas las manifestaciones con el mismo rasero porque esto es un baile de cifras grosero», ha abundado a continuación.
Además, el alcalde madrileño le ha reprochado a González que se sienta orgullosa de representar a un Gobierno «que maltrata a Madrid». «Pedro Sánchez ha maltratado sistemáticamente a Madrid, con un estado de alarma unilateral; lo ha descrito como una ciudad machista, racista, homófoba, dedicándole epítetos y al mismo tiempo cuando España no ha recuperado el PIB previo a la pandemia, Madrid sí lo ha hecho», ha trasladado.
Por su parte, la delegada del Gobierno ha explicado que durante el pasado año se celebraron en la región un total de 3.758 manifestaciones o concentraciones, un 1,32% más con respecto a 2021, con un cómputo total de asistentes que superó los 2,2 millones.
De ellas, el 16% estuvieron relacionadas con la Sanidad, con 600. La manifestación por la Sanidad Pública del pasado mes de noviembre convocada por los vecinos de los barrios y los pueblos de la región en segunda posición como la más multitudinaria (200.000 personas según Delegación), solo superada por el Orgullo LGTBi (700.000).
En esta línea, ha explicado que se ha incrementado el número de concentraciones debido a la «territorialización» de las mismas, es decir, que un mismo motiva actos de protesta en varios distritos o municipios de la capital. Además, ha recordado, en etapas electorales como la actual se incrementan las reivindicaciones.