La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este jueves que intentan «acercar posturas» con los sindicatos sanitarios convocantes de la huelga pero remarca que ellos rechazan sus «numerosas propuestas».

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que se ha celebrado de forma extraordinaria en Manzanares El Real, la dirigente regional ha defendido que tienen «la mejor predisposición» y ha recordado que «la última reunión» duro en torno a «once horas».

«Llevamos más de 20 (horas) en total entre unas cosas y otras», ha apuntado, al tiempo que ha incidido en que son «22 los sanitarios» que están en huelga.

Ayuso ha puesto el foco en que lo que está haciendo el sindicato convocante es «prolongar esto hasta elecciones», como se supo «en unos audios escandalosos». «Por eso van cambiando también los criterios en cada reunión y aunque nosotros intentamos acercar posturas dudo que ellos lo quieran hacer. Han rechazado numerosas propuestas que eran muy positivas para los médicos, aunque aún así nosotros las llevamos a cabo porque lo son», ha trasladado.

Ayuso y Ossorio en Manazares El Real
Ayuso y Ossorio en Manazares El Real (Foto: Comunidad de Madrid)

La jefa del Ejecutivo madrileño ha insistido en que esto «no va a hacer más que alargarse hasta después» de los comicios» y, de hecho, ha hecho hincapié en que se ha convocado una huelga «justo los días de Pleno», algo que se sabe «con quince días de antelación». Considera que se buscan días concretos para «hacer ruido».

Apoyo de Vox a la reducción fiscal

Por otro lado, ha contestado a la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, que no se puede estar «todo el día bajo amenazas», después de que esta condicionase su apoyo a la reducción fiscal para inversores extranjeros del Gobierno regional a que también sea para madrileños.

«Yo creo que no podemos estar todo el día bajo amenazas. Si quieren apoyar esta deducción fiscal, que es importante para las inversiones, y para la economía de la Comunidad, bien; si se abstienen, también bien y si no que lo expliquen y ya está… y si no que lo expliquen y ya está», ha señalado preguntada por la cuestión en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

A su parecer, ería «insensato» que no lo apoyasen porque es «una medida muy necesaria» teniendo en cuenta que la región tiene «todo el trabajo de una maquinaria gubernamental en contra de los intereses de los madrileños».

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.