La expresidenta regional Esperanza Aguirre ha sugerido que el futuro del PP nacional pasa por la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha descartado, de momento, dar el paso al escalafón nacional.

Ayuso ha agradecido a Aguirre sus palabras, pero ha descartado cualquier intento de ascender: «Esto no funciona así», ha afirmado en declaraciones a los periodistas tras la reunión del Comité Ejecutivo del PP de Madrid y de la Junta Directiva Autonómica.

De hecho, ha subrayado que no puede ser que el jueves estuvieran en un mitin con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aplaudiéndole y el martes se le esté «tirando por un puente».

«No somos un partido que funciona así, no somos podemitas. Somos un partido de principios. La persona que el jueves era idónea para presidir España, lo sigue siendo (…) Es una cuestión de lealtad a España, respeto a las instituciones y la voluntad de los españoles en las urnas», ha defendido la presidenta madrileña.

Considera, de esta forma, que Feijóo «por supuesto» que tendría que ser el candidato del PP en caso de repetición electoral porque sería «un sinsentido no hacerlo de esta manera». Además, ha añadido que «nadie preveía» estos resultados pero hay que «pelear cada día y estar a la altura dando confianza a los españoles».

Precisamente, sobre la formación del gobierno tras las elecciones del 23-J, el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, espera que haya un Ejecutivo central «cuanto antes» y confía en el partido que «ganó las elecciones», en referencia al PP.

Feijóo
El presidente del Partido Popular y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, durante la reunión de la Junta Directiva Nacional (Foto: Ep)

«Los españoles se han expresado con rotundidad. Como consecuencia de la expresión popular hay una fuerza política que es la vencedora con más votos y más escaños», ha trasladado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno a preguntas de los periodistas.

Ha asegurado que la formación encabezada por Alberto Núñez Feijóo está «legitimada» para intentar armar una mayoría parlamentaria que le permita ser investido y formar Gobierno.

Candidato a la investidura

En este escenario, el Partido Popular trabaja en el escenario de que Núñez Feijóo se presente al debate de investidura, aunque no cuente con apoyos suficientes, si el Rey se lo propone tras la ronda de consultas con los grupos políticos. «Si el Rey se lo propone, irá», han indicado fuentes de la cúpula del PP.

En esa dirección ha apuntado públicamente la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien ha asegurado que Feijóo tiene «la responsabilidad» de «afrontar una investidura como partido más votado», si bien ha recordado que la decisión corresponde a Felipe VI. «Pero Feijóo ésa es la vocación que tiene y eso es en lo que va a trabajar», ha declarado.

El debate sobre si Feijóo debe ir o no a la investidura se ha abierto dentro del PP. Dirigentes del partido creen que debe presentarse a la investidura aunque sea fallida. Sin embargo, otras voces del partido discrepan y creen que, si se va a perder la votación, la imagen que queda en la retina es la de que no va a ser presidente, algo que, según alegan, implica «mucho desgaste».

En las filas del PP sí que coinciden en que hay que evitar el ejemplo de la que fuera presidenta de Cs, Inés Arrimadas, que ganó las elecciones catalanas celebradas en diciembre de 2017 -las convocó Mariano Rajoy a raíz de la aplicación del artículo 155 de la Constitución-, pero renunció tanto a abrir un proceso de diálogo con los partidos como a presentarse a la investidura alegando que no tenía apoyos en el Parlamento catalán.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.