La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche un total de 42 sismos asociados a la erupción del volcán de Cumbre Vieja, una docena de ellos de magnitudes superiores a 3 (mbLg).
La magnitud máxima registrada fue de 4,3 (mbLg) correspondiente al terremoto localizado al suroeste del municipio de Villa de Mazo a las 04.10 horas. Con intensidad IV EMS y una profundidad de 35 km, fue sentido en numerosos núcleos de toda la isla.
También fueron sentidos, con intensidades II y III, dos terremotos más de 3,2 y 3,4 de magnitud localizados a las 05.56 y 08.12 horas al noreste del municipio de Fuencaliente y suroeste de Villa de Mazo, a 11 y 12 kilómetros de profundidad.
En el día de ayer se localizaron 90 sismos, el mayor de 4,6 mbLg, la magnitud máxima registrada hasta la fecha, ocurrido al suroeste del municipio de Villa de Mazo a las 05.41 horas.
1.826 construcciones destruidas por la lava
La superficie afectada por la lava emitida por el volcán de Cumbre Vieja, a sólo dos días de cumplir un mes desde que entró en erupción, alcanzó hasta el viernes las 736,9 hectáreas, lo que supone 4,4 más respecto a la medición anterior.
Según los últimos datos emitidos por el programa satelital Copernicus de la Unión Europea, registrados a las 13.10 horas de ayer viernes, 1.826 construcciones/edificaciones habrían sido destruidas, 9 más.