El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado por unanimidad, en la Conferencia Sectorial Extraordinaria conjunta de Igualdad, Infancia y Adolescencia, la aprobación de un Plan de Acción y Lucha contra la Explotación Sexual Infantil en los Centros de Acogida que incluye, entre otras medidas, el compromiso de que en 2025 no haya niños menores de 6 años en estos centros y que en 2030 no haya menores de 10 años.

Así lo ha explicado, en la rueda de prensa posterior a la conferencia, el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, quien ha apuntado que esta medida está dentro de las intenciones del Gobierno y las CCAA de impulsar «un nuevo modelo de acogida familiar» de estos menores y usarlo como «garantía del interés superior del menor».

Álvarez ha explicado que esta medida «requiere de impulso» y que así se ha contemplado también durante la conferencia sectorial.

«Hoy estamos de enhorabuena por el acuerdo alcanzado por unanimidad con todas las CCAA, que ayuda a entender la colaboración institucional entre las distintas administraciones en nuestro país, frente a lo que es una amenaza latente para muchas menores en los centros de acogida», ha apuntado el secretario de Estado.

De forma similar se ha expresado en la misma rueda de prensa la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez. En este caso ha calificado el acuerdo de «buenísima noticia» en un contexto en el que se «cuestiona la existencia de la violencia de género».

centro menores
Un centro de menores tutelado.

Atención especializada

Del mismo modo, y en relación a las medidas impulsadas en Igualdad por esta materia, ha destacado la formación de los profesionales que trabajan con estos menores y que, según ha apuntado Rodríguez, se puede «extender» a otros actores implicados en este tema según consideren los responsables de las autonomías.

Del mismo modo, ha explicado que se va a trabajar en la creación de recursos especializados y servicios para atender a niñas y adolescentes que sufren explotación sexual. El objetivo, ha indicado es «afinar» estos servicios y trabajar con las entidades especializadas que trabajan en estos casos para elaborar un plan de inserción de estas menores que, en lugar de la inserción laboral que se pretende con las adultas, se centre más en una inserción social y educativa.

Finalmente, Rodríguez ha hecho un llamamiento especial al PP para que «voten a favor» de la ley de Garantías de la Libertad Sexual, conocida como Ley de ‘solo sí es sí’ para poner en marcha medidas en España relacionadas con la lucha contra el proxenetismo y la trata con fines de explotación sexual.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.