La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha mostrado su disposición a reformar la ley del ‘solo sí es sí’ y aceptar «las condiciones que el socio mayoritario del Gobierno necesita para salir unidas a hacer frente como Gobierno a esta ofensiva» contra la norma, aunque ella está convencida de que está «bien hecha».

Durante un acto, también ha denunciado que hay «ofensiva» y el «ataque» por parte del PP contra una normativa, aunque lo «más grave» por su parte es llegar a ofrecer sus votos a quien «quiera escucharles» para volver al sistema previo, que «no funcionaba» y no aportaba justicia a las víctimas.

En este contexto, ha concedido que está abierta a asumir peticiones del PSOE para cambiar el texto y que la respuesta del Ejecutivo sea «unitaria», pero ha lanzado una advertencia. «Solo hay una cosa que no vamos a ceder: el consentimiento no se toca», ha remachado.

En estos términos se ha pronunciado la titular de Igualdad durante un acto organizado por Podemos en el Círculo de Bellas Artes para arroparla y defender que el consentimiento continúe como eje central de la ley del ‘solo sí es sí’, en plena negociación con el PSOE sobre una reforma de la normativa para elevar penas tras contabilizarse al menos 400 revisiones de penas a la baja.

Negociación atascada

Fuentes del socio minoritario de la coalición remarcan que la negociación, en estos momentos, sigue atascada y no se han producido avances con los socialistas, dado que aprecian que las propuestas planteadas por Justicia suponen una vuelta al modelo previo a la ley del ‘solo sí es sí’ y no blindan el consentimiento.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra (der), y la secretaria de Acción de Gobierno de Podemos y ministra de Igualdad, Irene Montero (Foto: Ep)

De esta forma, ha reivindicado que la ley es correcta, se hizo junto al exministro de Justicia Juan Carlos Campo en lo relativo al ámbito de las penas y que la mayoría de jueces aplica correctamente la norma, frente a una minoría que sí aplica rebajas pese a que aún no hay datos oficiales.

También ha disertado que se está hablando de reformar esas decisiones «injustas» en el ámbito judicial, y aunque una reforma no solventará esas rebajas de condenas, como dicen los expertos, sí es consciente de la «preocupación social» que genera este asunto, ante lo cual Igualdad lanzó un plan integral de respuesta para desplegar más juzgados especializados, más psicólogos y más policías formados en violencia sexual.

Es más, Montero ha enfatizado que la ley del ‘solo sí es sí’ es una conquista de las feministas, que han puesto el cuerpo para cambiar «por completo» un sistema judicial que, hasta la llegada de esta norma, «no funcionaba ni dentro ni fuerza de los juzgados».

Y aquí ha denunciado que los reaccionarios, una vez que las normas que impulsa Unidas Podemos «llegan al BOE», tratan de buscar un «pollo» para intentar la «derogación». Algo que aprecia en el hecho de que la única alternativa planteada sea la del PP y la de volver al modelo que primaba la «violencia e intimidación» sobre el consentimiento. Por ello, ha apelado directamente a Feijóo en un parte de su discurso: «Ley solo sí es sí y ni un paso atrás».

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.