Los dos socios del Gobierno, PSOE y Podemos, han confirmado su asistencia a la manifestación del 8M, con motivo del Día Internacional de la Mujer, organizada por la ‘Comisión 8M’, una organización que se ha mostrado contraria a la reforma de la Ley del ‘solo sí es sí’ que pretende sacar adelante el PSOE.
Por su parte, el PP ha avanzado que acudirá a la marcha del Movimiento Feminista de Madrid, que pide la dimisión de la ministra de Igualdad, Irene Montero, está en contra de la Ley Trans y defiende la abolición de la prostitución, además de la modificación de la Ley del ‘solo sí es sí’.
Esta división partidaria se produce en un momento en el que también el feminismo está dividido, de manera que en este 8M vuelve a realizar dos convocatorias diferentes. Las formaciones políticas han tenido que posicionarse y elegir en qué manifestación van a participar.
Los socialistas han decidido repetir con la ‘Comisión 8M’ a pesar de que esta entidad se ha mostrado contraria a la reforma de la Ley del ‘solo sí es sí’ que el PSOE liderará este martes en el Congreso.
Lo hace además a pesar de que las convocantes de la otra manifestación, el Movimiento Feminista de Madrid, comparten con los socialistas su apoyo a la abolición de la prostitución. Además, entre las líderes de esta última hay exfiguras del partido.
Sin embargo, esta convocatoria también rechaza la ley Trans del Gobierno y, entre sus reclamaciones, pide la dimisión de Montero y la reprobación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez por sus «chapuzas» legislativas.
También Podemos acudirá a la marcha de la ‘Comisión 8M’, organización que siempre ha sido más afín a los morados. La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, explicó la semana que Podemos acudiría donde «se reivindique que las mujeres trans también son mujeres y que son necesarias las políticas para luchar contra las violencias sexuales».
El PP contra Montero
Mientras, el PP ha decidido apoyar al Movimiento Feminista de Madrid, por segundo año consecutivo y a pesar de que esta convocatoria incluye en su manifiesto críticas a las políticas de igualdad de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Sin embargo, la propia Ayuso ha rechazado asistir a ninguna de las manifestaciones.
Por su parte, Ciudadanos dará libertad a sus miembros de acudir a la marcha que consideren oportuno, aunque estos lo harán de forma personal. La formación ha explicado que su nueva líder, Patricia Guasp, acudirá a la manifestación multitudinaria –la de la ‘Comisión 8M’– que se celebra en Baleares.
Vox no tiene previsto acudir a ninguna de las movilizaciones convocadas para el 8M, aunque su portavoz en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, sí participará en un evento relacionado con las mujeres. Se trata de un encuentro en la Universidad Complutense que se celebra el mismo 8 de marzo, y que lleva por título ‘En defensa de la mujer’.