La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección en las próximas elecciones autonómicas del 28-M, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy la creación de una línea específica de avales para facilitar y abaratar el acceso al crédito a los jóvenes autónomos y emprendedores.
Así lo ha señalado la también presidenta del PP de Madrid durante su participación en un encuentro con afiliados y simpatizantes en el municipio de Coslada, donde ha desgranado una serie de medidas incorporadas al programa electoral del PP enfocadas a una juventud “libre y en igualdad de oportunidades”.
“Queremos una juventud sana, que sea libre, que tenga empuje y a la que no se la puede desincentivar constantemente con esos mensajes agraviados de jóvenes sin futuro, todo va a ir mal y el sistema es injusto”, ha indicado la presidenta, quien ha considerado que “no todos los planes para jóvenes son regalar y el todo gratis”.
El objetivo es que la edad no sea un impedimento para la innovación y la creación de nuevas iniciativas. En la Comunidad de Madrid hay 60.052 autónomos menores de 35 años, que suponen el 14% del total de trabajadores por cuenta propia.

Orientación a un millar de alumnos
Por otro lado, la presidenta madrileña también ha destacado ayudas para los jóvenes que estudien y trabajen al mismo tiempo, o becas deportivas de excelencia universitaria. Asimismo, ha subrayado un ambicioso plan de orientación académico-profesional desde la etapa de Primaria y hasta Bachillerato y Formación Profesional para cerca de un millón de alumnos de centros sostenidos con fondos públicos.
Esta estrategia llevará el nombre de ‘Brújula’ y tiene como objetivo que los estudiantes tengan la posibilidad de entrar en contacto con diferentes alternativas de futuro para ayudarles, desde el colegio, a reflexionar sobre sus intereses, capacidades y oportunidades.
Además, según Ayuso, se van a ampliar los horarios de las bibliotecas de la red de la Comunidad de Madrid para época de exámenes o de oposiciones, así como centros especializados en salud mental o en adicciones. En concreto, se trata del Centro Integral de Prevención e Investigación en Adicciones Comportamentales de la Comunidad de Madrid, un espacio pionero que permite atender a los pacientes, investigar estas patologías e impulsar medidas preventivas. Se reforzará esta línea de trabajo incorporando dos centros más de atención a adicciones comportamentales, en los hospitales públicos Ramón y Cajal y 12 de Octubre.