El club de fútbol, Atlético de Madrid, construirá un estadio para entre 6.000 y 8.000 espectadores en la zona del Anillo Olímpico y sufragará los equipamientos públicos deportivos que se levantarán en dos parcelas vecinas, ha anunciado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en el Pleno del Estado de la Ciudad.

El regidor madrileño ha explicado que tras la cesión de cinco parcelas aledañas al estadio, en la zona del Anillo Olímpico. Tres de estas, se destinarán a una ciudad deportiva, que incluirá ese estadio con capacidad para entre 6.000 y 8.000 espectadores.

«Para el beneficio de la ciudad», las otras dos parcelas, de uso deportivo también, se destinarán a campos de fútbol y pistas de pádel y tenis, ha valorado el edil. Serán «gestionadas por el Ayuntamiento y pagadas por el Atlético con una inversión superior a los 200 millones de euros en cinco parcelas», ha concluido.

Otra de las mejoras para la vecindad de barrio de Las Rejas, en San Blas-Canillejas, será la construcción de dos accesos de salida, a la M-40 y una incorporación a la vía de servicio, ambos «a costa del Atlético de Madrid».

Almeida
El regidor madrileño, en una imagen de archivo (Foto: Ep)

Disposición de las parcelas

La actuación prevista por el Atlético de Madrid en las tres parcelas objeto de la concesión se concretarán en la construcción en una de ellas (DS-03) de seis campos de fútbol que constituirán la sede de una de las instalaciones de alto rendimiento para entrenamiento y actividad completa del primer equipo, el filial y los dos mejores equipos juveniles del club.

La parcela DS-04 acogerá un conjunto más diverso de actividades con un nivel más abierto al uso para la ciudadanía compaginando diversos usos.

En este sentido, se construirán un miniestadio con capacidad para 6.000 espectadores, 25 pistas de pádel, un rocódromo, un espacio para la enseñanza y práctica del surf y una zona para la práctica de skating y jumping, entre otros.

La tercera de las parcelas de concesión (DS-05) acogerá elementos de usos complementarios y asociados permitidos en el planeamiento (comercial y hotelero) en un Centro de Servicios Asociados del conjunto del ámbito.

Instalaciones deportivas para todos los madrileños Por su parte, en las otras dos parcelas que no son objeto de la concesión, el Atlético de Madrid financiará y construirá numerosas instalaciones deportivas cuya explotación corresponderá al Ayuntamiento.

En este sentido, en la parcela DS-01 se ubicará una pista de atletismo reglamentaria de ocho calles equipada para permitir la práctica de todas las modalidades de este deporte y con capacidad para ser sede de campeonatos oficiales.

La parte central de la pista acogerá un campo de fútbol 11 divisible en dos campos de fútbol 7 y con graderío para el público. Además, se construirá un campo adicional de fútbol 11, otro de fútbol 7 y una pista cubierta de atletismo de 110 metros y foso de saltos.

En cuanto a la parcela DS-02, esta dispondrá de cuatro pistas polideportivas cubiertas para la práctica de deportes de equipo como balonmano, fútbol sala, voleibol o bádminton y cuatro pistas de pádel descubiertas.

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Buenas soy un vecino de la villa de CANILLEJAS espero que en estos proyectos se hagan un parque,para las FIESTAS por que no tenemos un espacio para este tipo de eventos y es necesario y un Polideportivo, gracias por darme esta oportunidad de poder dar esta opinión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.