El Festival Escenas de Verano, con la danza como gran protagonista, las obras de teatro clásico de Clásicos de Verano en varios municipios madrileños centrarán este fin de semana la programación cultural diseñada por la Comunidad de Madrid.

En concreto, el Festival Escenas de Verano, cuyo objetivo es acercar la cultura en vivo a más 110 municipios de la región con propuestas de cine, exposiciones, visitas teatralizadas y talleres, recalará este fin de semana en El Vellón y Valdeavero con la danza como protagonista.

Será de la mano de la compañía de Elías Aguirre, que presentará el tríptico ‘Seismic Orchestra’, ‘Puk e Nuk’ y ‘Flowerheads Redux’, un espectáculo que refleja la esencia de su trabajo con acercamientos al imaginario y a las sensaciones presentes en la naturaleza invisible. Tendrá lugar el sábado y el domingo, días 16 y 17, en las plazas de la Casa de la Cultura de El Vellón y de la Constitución en Valdeavero.

El festival regional llevará además el domingo al Centro Cultural Paco Rabal la pieza de danza contemporánea, jazz y flamenco Foliajazz, de la compañía Iván Gómez, con música de Ara Malikian y Fernando Egozcue, y con 12 bailarines en escena.

Teatro, circo y títeres

Los vecinos de Villanueva de Perales podrán disfrutar este viernes, y los de Tielmes el sábado, de los títeres de Producciones Cachivache
para acompañar a una niña aburrida que busca aventuras en ‘El desván’.

Por su parte, los Torres de la Alameda, Fuente el Sanz de Jarama el día 16 y los de Torrejón de la Calzada, el 17, podrán hacer lo propio con ‘Full House’, un espectáculo sin texto de la agrupación Eléctrico 28, con teatro físico y música en vivo, que plantea a través de una fábula contemporánea el tema de la convivencia, abordado desde la diversidad de culturas y la necesidad de compartir.

Música en los barrios
Música.

Por su parte, la Asociación Cultural Arrabel dará a conocer la cultura castellana en Gascones y El Atazar, el sábado y el domingo, respectivamente, con indumentaria de faena y de gala de Castilla y de las distintas comarcas naturales de la Comunidad de Madrid como la Sierra, la Alcarria y la Campiña.

Clásicos

Además, el ya tradicional Clásicos en Verano, que este año celebra su 35ª edición, llegará el domingo a San Martín de Valdeiglesias de la mano del Cuarteto Bauhaus, que dirigirá ‘De la Oscuridad a la Luz’, un viaje musical junto a Haydn, Borodiny Piazzolla.

El cuarteto de cuerda Matricere recorrerá el minimalismo musical, visitando los municipios de Colmenar de Arroyo el 15 de julio, Cenicientos el sábado y Alameda del Valle, el domingo.

Igualmente, la formación Delirivm Música recalará el viernes en Navacerrada y el domingo en Ajalvir con ‘La Sonata da Chiesa’, que incluye movimientos de carácter solemne compuestos para ser interpretados en iglesias, capillas y oficios religiosos.

La viola da gamba como instrumento único tomará el protagonismo en los
recitales que ofrecerá Miguel Bonal, viernes y sábado, en Prádena del Rincón y Robledillo de la Jara,
respectivamente, con el programa ‘Hic e Nunc’.

A su vez, y con la única compañía de su violonchelo, se presentará Iris Azquinezer en las iglesias de Villamantilla (sábado) y Piñuécar (domingo), entrelazando música y palabra para ofrecer su particular enfoque de la expresión y el arte en ‘Antes de la música’.

Finalmente, los vecinos de Olmeda de las Fuentes y de Venturada podrán aproximarse a un instrumento tan peculiar como la vihuela el sábado y el domingo, a través del programa ‘El dulce trato hablando: la música de Alonso Mudarra’, de la mano del dúo Armonía Concentrada.

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.