El festival Veranos de la Villa propone una amplia programación de espectáculos circenses que puede disfrutarse estos meses de julio y agosto en distintos espacios de la ciudad, como el Patio Central de Conde Duque, las Naves del Español en Matadero Madrid, el Teatro Circo Price o el Centro Cultural Pozo del Tío Raimundo.
Así, los madrileños Conejo Salvaje presentan ‘La casa de los dedos’, su primera creación como compañía, los días 22 y 23 de julio en las Naves del Español en Matadero. Este es el nombre de la barraca de feria en la que tiene lugar este montaje que combina lo musical, lo circense y las rutinas de clown.
Xarma se compone de marionetas gigantes manipuladas desde el interior; juguetes de gran tamaño; la danza de Kukai Dantza; el circo aéreo en tela y el trapecio doble de la compañía Berdinki, y los malabares y báscula acrobática de Xabier Larrea y Gorka Pereira.

Se trata de un espectáculo multidisciplinar que Oreka TX, junto con Txalapart ART, estrena en Madrid, en colaboración con Etxepare Euskal Institutua, dentro de la programación de Veranos de la Villa.
Por su parte, Fuego Salvaje es el montaje de Wilbur (actor madrileño conocido por sus vídeos virales en redes) que presenta una historia real en Conde Duque los días 10 y 11 de agosto. El montaje «es una invitación a mirarse en el espejo de lo patético y a aceptar que no se es ni tan guapo, ni tan flaco, ni tan gordo, ni tan inteligente, ni tan normal».
A medio camino entre la instalación artística y lo circense, despedirá la programación de circo el montaje ‘Maña’ (Conde Duque, 16 y 17 de agosto), del Premio Nacional de Circo 2021 Manolo Alcántara. En este espectáculo, el creador coreografía una acción cotidiana para convertirla en una función donde la artesanía juega un papel imprescindible que aúna poesía, equilibrio y herencia.
Cultura en la capital
Las Cinco Torres de Madrid, los rascacielos más altos de España, han dado la bienvenida, esta mañana, a las figuras de los gigantes zamoranas de Doña Urraca, el Cid Campeador y el Rey Don Sancho.
Los gigantes de Capitonis Durii son figuras que representan a los principales protagonistas del episodio histórico conocido como El Cerco de Zamora, que este año celebra su 950 aniversario. Todos ellos vienen a Madrid con motivo de la presentación de Fromago Cheese Experience, el evento nacional en torno al sector lácteo/quesero. El objetivo de la visita es animar a los ciudadanos de Madrid a asistir y visitar Zamora y Fromago, del 15 al 18 de septiembre.
Doña Urraca, Reina de León y señora de Zamora; Rodrigo Díaz de Vivar, también conocido como el Cid Campeador; y el Rey Don Sancho, que en 1072 quiso unificar los reinos que su padre había repartido y se propuso conquistar Zamora, han iniciado su desfile en el distrito financiero de Madrid. Tras recorrer la zona de las Cinco torres, visitarán espacios tan emblemáticos de la capital como la Plaza Mayor, la Plaza de Dalí, la Plaza de Colón o la Plaza de Callao.
Los tres gigantes terminarán su recorrido en el escenario del Espacio Platea. Será ahí donde, a eso de las 18:00 horas, darán la bienvenida a más de cincuenta medios acreditados en la presentación del mercado internacional del queso Fromago. Un acto en el que estarán acompañados por Francisco José Requejo Rodríguez, presidente de la Diputación de Zamora.