Un “problema” llamado Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local

El Ayuntamiento de Leganés debe retirar la “dedicación exclusiva” a 4 concejales 

OPINIÓN / LEGANÉS / 24 ENERO 2014 /La nueva y ya actual reforma de la administración local amenaza con hacer saltar por los aires a los Grupos políticos municipales de buena parte de los Ayuntamientos de las grandes ciudades. Leganés, lógicamente, no será una excepción.

La Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que publicó el Boletín Oficial de Estado el pasado lunes 30 de diciembre, obligará a los municipios españoles a realizar importantes ajustes en aras de la austeridad presupuestaria y contención de gasto.
En el caso de Leganés, limitará notablemente el número de concejales con dedicación exclusiva, que deberá reducirse en cuatro de los 22 actuales.
Los cargos de libre designación se salvan de la quema ya que Leganes no supera el ratio establecido por el nuevo marco legislativo. Aunque cuidado, porque con el conflicto de los Directores Generales en los tribunales, también podría haber sorpresas. Por el momento se quedan como están.
Este asunto abre una herida sí o sí en todos los Grupos municipales porque a estas alturas de legislatura, retirar la dedicación exclusiva a cuatro concejales, podría generar no pocas brechas internas en los partidos políticos afectados. Y en ello está el alcalde, en plantear una propuesta que no convencerá a nadie.
Porque el primer edil quiere que los cuatro sacrificados salgan de los tres partidos de la oposición (PSOE, ULEG e IU). Los concejales con Delegación de Gobierno (Partido Popular) mantendrían su dedicación exclusiva según la propuesta que Jesús Gómez presentará el próximo viernes en Junta de Portavoces.
La oposición no aceptará, pero tampoco se ponen de acuerdo en plantear una alternativa común que se oponga a la decisión del regidor. Y en eso andan, en evitar que su labor de oposición se vea mermada pero también -no nos engañemos- en impedir que uno de los suyos se quede sin su jugosa nómina mensual desde ya mismo hasta mayo de 2015.
El caso es que los próximos días se antojan decisivos y ojo porque podrían haber soluciones sorprendentes para que nadie se enfade y todos lleguemos a fin de mes y al fin de legislatura en igualdad de condiciones. El viernes les cuento.
 
ALBERTO GASCO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.