El Café Dickens de San Fernando de Henares, situado en la calle Huerta nº 13, será el telón de fondo para las ‘Tertulias Literarias’ que, este viernes 6 de mayo, a partir de las 19:00 horas, se ponen en marcha en la ciudad.
De esta manera, tal y como nos cuentan los escritores que han organizado esta tertulia, estos se reúnen «en un homenaje a la mítica tertulia del Café Gijón, para revitalizar la vida intelectual y literaria en la localidad«, señalan.

Son José Tomás Castillo Pérez y Rafael Luis Gómez Herrera los escritores que ponen en marcha la tertulia literaria del Café Dickens. El objetivo, según señalan, «es crear un espacio de debate, intercambio de ideas y contacto con los lectores, en homenaje a la mítica tertulia del Café Gijón de Madrid«.
José Tomás Castillo ha explicado a «Noticias para Municipios» que de estas tertulias, «formarán parte aquellos escritores locales que quieran participar en una tertulia abierta, en la que tendrán cabida entrevistas, presentaciones, creaciones, y otras actividades en torno al mundo de la literatura de San Fernando de Henares«, afirma y subraya que las reuniones «se llevarán a cabo los primeros viernes de cada mes».
El acceso será libre, según señalan y como incide Castillo, «nosotros estaremos de tertulia, en el velador de la entrada, pero no se cierra el acceso al público en general«.
Sobre los escritores que arrancan esta primera Tertulia
José Castillo es escritor de relato, poesía y columna periodística. Ha sido premiado en el premio Vázquez Montalbán, de San Fernando de Henares en todas las categorías, y en varias ediciones del premio de Relato y Poesía de Vicálvaro. La última vez, hace escasos días, en la modalidad de microrrelato.
Colabora como columnista de opinión dos periódicos, al igual que en el blog literario y urbanístico El Urbano. Colaboró también en «A vuelapluma» la revista digital del Café Gijón de Madrid. A finales de 2019, la editorial Gens publicó «Historias Corrientes» la recopilación de sus mejores relatos. En próximas fechas saldrá a la luz su poemario «Páramo de sombras» una visión intimista del micromundo donde el autor interviene.

Por su parte, Rafael Luis Gómez, es un escritor nacido en San Fernando de Henares. Es miembro de la Sociedad Española de Vexilología y autor de seis libros dedicados a la
investigación, escritos bajo las premisas de amenidad, veracidad y divulgación, sobre la historia de las banderas, publicados por la misma asociación.
Por otro lado, ha escrito y publicado dos libros que reúnen sus relatos sobre la historia
reciente de San Fernando, titulados “Memorias y recuerdos” y “Rincones y momentos” donde se recogen relatos basados en las vivencias de su niñez y juventud. A estos, se deben añadir “Cartas al tío Harry”, compendio de epístolas enviadas por un hipotético joven estadounidense perdido entre la sorpresa, las costumbres y el día a día de esta ciudad madrileña y “Relatos de juventud y otros que no lo son”, que incluye otra nueva colección de narraciones basadas en la observación, el respeto y los recuerdos.
Fusionando sus facetas de investigador, de divulgador y de escritor ha iniciado un nuevo reto con forma de pentalogía titulada “Memorias de la plaza del Santo”, de la que ha publicado ya dos volúmenes (de 1740 a 1840), donde pretende recoger la historia y los principales acontecimientos vividos en el antiguo Real Sitio de San Fernando, intentando presentar la realidad de lo ocurrido a través de los ojos de una familia ficticia, o no tanto..