Tras la cancelación en 2020 por la pandemia y el traslado a septiembre en 2021, la ciudad de Rivas Vaciamadrid recupera su calendario festivo primaveral con las Fiestas Patronales de mayo, que han arrancado este jueves y se extenderán hsata el próximo lunes 16 de mayo, con los conciertos de Pedro Pastor, Ciudad Jara, Rozalén y Kiko Veneno como principales protagonistas

El recinto ferial y el auditorio Miguel Ríos volverán a ser el epicentro de estas fiestas, cuyos conciertos arrancan este viernes 13 de mayo con el Festival Grimey X Palestina, que regresa a Rivas con las actuaciones de Delaossa, Tote King, Denom, Quevedo, Nickzzy&The Poing, Ill Peñeño&Ergo Pro, Easy-s, Las ninyas del corro y Antony Z.

El evento recaudará fondos para apoyar la causa del pueblo palestino y arrancará a las 17.00, para terminar de madrugada. Las entradas, ya a la venta, tienen un precio de 3€ de forma anticipada en entradas.rivasciudad.es y en la plataforma Wegow y en las taquillas del auditorio Pilar Bardem, los jueves y viernes. El precio de las entradas el día del concierto será de 5€ en las taquillas del auditorio Miguel Ríos.

Uno de los conciertos más esperados tendrá lugar la noche del sábado 14 de mayo, con las actuaciones de Pedro Pastor, Ciudad Jara, Rozalén y Kiko Veneno.

Pastor presentará ‘Vueltas’, su último trabajo discográfico, mientras que Ciudad Jara hará lo propio con ‘Cinema’, bajo el liderazgo de Pablo Sánchez.

Tras ellos, subirá al escenario del Miguel Ríos una de las voces más reconocibles la música actual: Rozalén. ‘El árbol y el bosque’ es su último trabajo, en el que se incluye la canción ‘Aves enjauladas’, uno de los himnos de la pandemia, aunque en su recital no faltarán algunos clásicos de su repertorio, como ‘La puerta violeta’ o ‘Girasoles’.

Tras la exhibición de fuegos artificiales, hacia la medianoche, será el turno de Kiko Veneno, uno de los músicos más destacados de las últimas décadas. Es autor de algunas de las mejores canciones de la música española, como ‘Echo de menos’, ‘Lobo López’, ´Échate un cantecito’ o ‘ En un Mercedes blanco’.

Otro clásico de las fiestas de Rivas, el Festival RivasRock, tendrá lugar en la noche del domingo 15 de mayo, con las actuaciones de Kamikazes, Mafalda, Segis, Desakato, Soziedad Alkoholika y Lendakaris Muertos.

Concierto en otras fiestas
Concierto en otras fiestas/ Ayto. Rivas

Espectáculos de calle

Además de los grandes conciertos, como ya hiciera en las fiestas de 2021, el Ayuntamiento ha repartido múltiples espectáculos de calle en dos puntos: el paseo de Alicia Alonso, en el recinto ferial, y la calle de San Isidro, en el Casco Antiguo, los dos pulmones de la ciudad donde se respira el aire más festivo. Del viernes 13 al lunes 16 de mayo, habrá siete actuaciones al aire libre.

VIERNES 13 MAYO

19.00. CONCIERTO FAMILIAR: ‘¡OOH’
La Fantástica Banda (Madrid)
Recinto ferial: paseo de Alicia Alonso.
Hormigas, bicicletas, berrinches y alegrías, electrodomésticos, superheroínas, gatas, estufas, quesos, besos, relojes… ‘¡Ooh!’ es un concierto familiar guiado por el asombro hacia lo cotidiano en 12 canciones originales sobre textos descacharrantes de poetas actuales. La Fantástica Banda se admira de las cosas más cotidianas y sencillas. Y es ese asombro, como decían filósofos y poetas en la antigüedad, el principio de la curiosidad y el conocimiento. Quieren curiosear, mirar, observar y, conforme a todo ello, actuar para entender las cosas, los animales, los sentimientos, la vida y todo el universo en definitiva. Como dijo Sócrates: “El conocimiento empieza en el asombro”.

19.30. TEATRO DE CALLE: ‘A LA FRESCA’
Compañía Ana Confetti (Cataluña)
Calle de San Isidro (Casco Antiguo).
Tres personajes y una silla gigante salen a tomar el fresco, generando diferentes situaciones cómicas a lo largo de un recorrido. Escenas cotidianas y surrealistas al mismo tiempo, de tres personajes y su particular universo, que llevadas al extremo se convierten en cómicas. Un espectáculo visual y con pocas palabras, para todas las edades y sonrisas.

SÁBADO 14 MAYO

19.00. CIRCO CONTEMPORÁNEO: ‘ESENCIAL’
Compañía Vaivén Circo (Granada)
Recinto ferial: paseo de Alicia Alonso.
Cinco personajes que juegan y sueñan, un viaje de aventuras a lugares recónditos en los que la decisión vital será tomar el camino más simple. Este nuevo espectáculo de Vaivén Circo se presenta con una puesta en escena inspirada en el Arcoíris de Waldorf, un juguete compuesto por pilares y arcos que propician una asombrosa escenografía con tintes poéticos, idónea para crear un ambiente mágico en el que trabajar con el equilibrio y con sutiles diferencias que propician pasar del caos a la armonía en apenas unos segundos.

19.30. ESPECTÁCULO MUSICAL: THE MCKENSY’S CLAN BAND
Compañía Traut Espectacles (Cataluña)
Calle de San Isidro (Casco Antiguo).
Un grupo de escoceses excéntricos irrumpe desfilando por las calles alborotando con gaitas y tambores. Cansados de tanta niebla y humedad en su Escocia natal, los McKensy’s se han instalado en España para mostrar su cultura pero, sobre todo, para pasárselo bien en nuestras fiestas. Música en directo, teatro, animación callejera y mucho sentido del humor.

DOMINGO 15 MAYO

19.00. CONCIERTO FAMILIAR: JAZZ WOMAN
Compañía Jazz for children (Madrid)
Recinto ferial: paseo de Alicia Alonso.
¡Cuántas genias tiene el jazz! Con el concierto ‘Jazz woman’, Noa Lur y su banda Jazz for children visibilizan el crucial papel de la mujer en el jazz, para que la ciudadanía más joven tenga referentes femeninas. “Un concierto explosivo, súper participativo, dinámico y divertido en el que cantaremos canciones fantásticas del jazz, canciones de pelis y de dibujos animados, temas muy reconocibles por el público infantil”, explica Noa Lur.

19.30. TEATRO DE CALLE: ‘LA GRAN FAMILIA’
Compañía Fadunito Street Artes (Cataluña)
Calle de San Isidro (Casco Antiguo).
¡Qué familia más llamativa! Una madre y sus hijos irán a dar un paseo por el pueblo. Esta familia tiene una característica muy singular y es que son… ¡grandes!

LUNES 16 MAYO

19.30. PASACALLES MUSICAL: ‘POSSÊ’
Compañía Sound de Secá (Cataluña) Calle de San Isidro (Casco Antiguo).
‘Possê’ significa comunidad, grupo, familia… Este es un espectáculo que contiene una clara reivindicación del espacio público “que tanto hemos echado en falta por la actual crisis sanitaria. Es un grito de esperanza para poder volver a recuperar la calle como espacio de convivencia”, dicen sus responsables. Sound de Secà fusiona música de instrumentos de percusión, la danza y el teatro. Un montaje que propone un juego de interacción itinerante.

Mercado artesanal de autor

Otro de los espacios más emblemáticos de las fiestas de Rivas es su mercado de artesanía de autor y autora, que este año despliega 50 puestos en las calles de San Isidro y Miralrío. Un hervidero de creatividad que permite a la ciudadanía disfrutar de un pequeño viaje sensorial y experencial por viejos oficios del mundo, pues artesanas y artesanos ofrecen sus piezas hechas a mano con destreza, paciencia y cariño. La envergadura de este evento es tal que los puestos y productos que vienen a Rivas son seleccionados entre más de 1.300 propuestas.

La infancia puede divertirse en los talleres diseñados para ella, con los juegos de mesa o en la noria y el carrusel (construidos de manera artesanal y ecológicos en su funcionamiento). Las tabernas, la pulpería, la jaima y la crepería ofrecen platos y bebidas para reponer fuerzas. Y actuaciones musicales y espectáculos de calle se suceden en el entorno del mercado.

HORARIOS:
VIERNES 13:
18.00. Inauguración.
18.30. Espectáculo de pompas.
20.30. Espectáculo de pompas.

DE SÁBADO 14 A LUNES 16:
11.00. Apertura de los puestos.
12.00. Taller de queso (sábado y lunes).
12.00. Taller de cosmética (solo domingo 15).
12.00. Espectáculo de pompas.
12.30. Demostración de oficio.
12.30. Talleres infantiles de cerámica.
13.30. Espectáculo de pompas.
18.00. Taller de queso (solo domingo).
18.00. Taller de cosmética (sábado y lunes).
18.30. Espectáculo de pompas.
18.30. Demostración de oficio.
18.30. Talleres infantiles de cerámica.
20.30. Demostración de oficio.
20.30. Espectáculo de pompas.

De 11.30 a 14.00 y de 18.00 a 20.00: demostraciones participativas de alfarería y fragua.

Rivas Sound: música para a juventud

La juventud podrá disfrutar de sesiones musicales en el escenario del Rivas Sound, que se sitúa junto al edificio azul del recinto ferial. Cuatro noches con ritmos diversos para bailar y compartir desde la tarde y hasta la madrugada, con actuaciones de grupos y artistas locales, además de DJs.

JUEVES 12: HIP HOP y RAP
20.00. Liga de Free Style. La gran final: Colectivo Warriors y H-Ilimitados.
00.00. DJs: Tama, Noelirts, Héctor Sainz, Marko DV y Carlos Casas.

VIERNES 13: URBAN LIFE
20.00. Danny Maky, White Dana, Boy Flow, E’ffeme, César AC, Dellacruz y
Xriz.

00.00. DJs: Jorge Monge, Madent, Rubben, Boti Dejota y Danny Fraile.

SÁBADO 14: PUNK ROCK
19.00. La Fantástica Banda.

20.15. A Terra, Entretiempo, Rapkore Band y Salida Nula.

00.30. DJs: Rubben & Boti Dejota, Madent, Jorge Monge Y Alberto Hache.

DOMINGO 15: SOUL
19.00. A Jazz for children.

20.15. A Cara Perro, Súper 8, Sobre Zero e Isla Lavanda.

22.30. La La Love You.

00.00. DJs: Dj Yogu, Alberto Hache, Pana aka Mark Wafe, Kuko aka Raúl García, Boti Dejota, Jorge Monje, Rubben, Marko DV, Madent, Tama, Carlos Casas, Dani Fraile, Héctor Sainz y Noelirts.

Citas gastronómicas acompañadas de música

SÁBADO 14 MAYO
14.30. CALDERETA POPULAR
Parque de San Isidro. 1 euro por ración. 1.000 raciones. Organiza: Asociación vecinal El Ensanche.

15.00. CHARANGA CONTRAPUNTO
Parque de San Isidro y alrededores.

DOMINGO 15 MAYO
13.00. ROSQUILLADA POPULAR
Del parque de Miralrío a la plaza de la Libertad. Organiza: Asociación vecinal Amigos de Vaciamadrid.

13.30. LIMONADA POPULAR
Plaza de la Libertad. Amenizada por la agrupación musical de Mejorada del Campo.

13.30. RECITAL: BANDA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA
Parque de San Isidro. Dirigida por Juan Martínez Sanz.

LUNES 16 MAYO
13.00. VOCES Y PIANOS
Parque de San Isidro.
Con las agrupaciones instrumentales de la Escuela Municipal de Música de Rivas. Dirigidas por Sebastián Tanús.

14.30. PAELLA POPULAR
Parque de San Isidro.
1 euro por ración. 1.500 raciones.
Organiza: Asociación Deportivo Cultural Parque del Sureste.

15.00. CHARANGA TARAMBANA
Parque de San Isidro y alrededores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.