Parla acoge hasta el 20 de marzo la programación correspondiente al 8-M, Día Internacional de las Mujeres. El sábado en el Teatro Jaime Salom se pondrá en escena ‘Siempreviva’ y el domingo en el mismo escenario tendrá lugar el concierto ‘Territorio de delirio de Emilia & Pablo’.

Bajo el lema ‘Educando en Igualdad. Sumamos’, continúan en Parla las diferentes actividades correspondientes a la celebración del 8-M.

Así, el sábado, 12 de marzo, entre las 12:00 y las 14:00 horas, tendrá lugar en el Jardín Botánico de Parla (Avenida de la Escuela Pública, 4) la actividad “Divirtiéndonos X Igual«, propuesta dirigida a familias con niñas y niños hasta 14 años.

El mismo sábado, en el Teatro Jaime Salom, la compañía Mar Gómez pone en escena ‘Siempreviva’, dentro de la programación de actividades del 8-M. La representación tendrá lugar a las 20:00 horas.

La ‘Siempreviva’ es una planta perenne muy resistente a las condiciones más dificultosas de crecimiento. Una superviviente. Como la protagonista del nuevo espectáculo de teatro-danza de la Compañía Mar Gómez, un personaje que plantea, en clave de humor, la rocambolesca historia de una mujer atrapada en los valores de nuestra sociedad actual.

Siempreviva

Conferencia Grupo Hombre Siglo XXI

Continúa el “III Ciclo de Conferencias” de la Asociación Grupo Hombre Siglo XXI de Parla. La entidad nos invita a la sexta cita de la temporada, y tercera de 2022. La conferencia con el nombre “La importancia del género” está enmarcada dentro de la programación de actividades del 8-M.

La charla tendrá lugar el domingo, 13 de marzo, a la 12:00 horas, en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura (c/ San Antón, 46). Entrada gratuita hasta completar el aforo. En la conferencia participarán tres mujeres comprometidas con su género: Mª Ángeles de la Barrera, Gema García e Isabel Solis.

Se plantean tres intervenciones sobre el debate, que desde hace tiempo, se ha establecido en la calle referido a una sociedad machista y heteropatriarcal, la sombra alargada del hombre cubren la genialidad de las mujeres, quizá a pesar de los artistas, pero la sociedad tenía un rol guardado para ellas que no se correspondía con su forma de ser y de pensar, saliéndose del camino trazado y siendo ellas mismas, cumpliendo sus sueños y sus inquietudes intelectuales y artísticas.

Festival Arte Sacro FIAS

El Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid (FIAS) llega a Parla el domingo, 13 de marzo, con el dúo chileno Emilia y Pablo. Ofrecerán su concierto “Territorio de delirio de Emilia & Pablo”. Una combinación artística única de folclore latinoamericano y flamenco.

Este concierto es un acto poético. Emilia y Pablo, actores y músicos chilenos asentados en Madrid desde hace diez años, fusionan la música latinoamericana con tintes flamencos adoptados en España.

En “Territorio de Delirio”, Emilia y Pablo llegan a este no-lugar, un semillero de sal o un desierto de cuerpos. Protagonistas de este delirio musical, sumergidos por la luz de un concierto, nos muestran sus alas.

Emilia y Pablo defienden el folclore como un lenguaje universal que permite indagar en diferentes influencias, ya vengan de sonido latinoamericanos, como el joropo, el bolero o la chacarera o de la cultura flamenca.

cartel cultura

Entre sus influencias musicales están Los Panchos, Chavela Vargas, Caetano Veloso, Los Macorinos o artistas como el poeta Antonin Artaud, el pintor René Magritte, el director de cine Roy Anderson, y la bailarina y coreógrafa Pina Bausch, entre otros. 

III Liga Centro de Patinaje

Parla acoge este sábado,12 de marzo, la jornada deportiva correspondiente a la 2ª Jornada de la III Liga Centro de Patinaje de Velocidad. El evento deportivo tendrá lugar entre las 15:00 y las 21:00 horas y está organizado por el Club Patín Parla, en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Parla.

Alrededor de unos 200 patinadores federados y no federados se darán cita ese día en el Patinódromo de la Avenida de la Escuela Pública s/n de Parla. En la competición participarán 10 equipos de la Comunidad de Madrid y Toledo; corredores con edades comprendidas entre los 4 y los 40 años.

Exposición “Lo indecible” y más actividades 

Hasta el 22 de marzo se puede seguir visitando en la Sala de Exposiciones “Miguel Serrano” de la Casa de la Cultura la exposición “Lo indecible” de la Red Itiner. Se trata de una exposición de obras visuales y textuales procedentes de las colecciones del Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid y la Colección Fundación ARCO. 

Una selección de obras en donde el libro, el texto literario o el documento han sido convertidos en nuevos objetos artísticos que abordan problemáticas actuales de la realidad histórica de sus artistas, aquellas derivadas de la identidad, la desterritorialización o la memoria. 

La entrada es gratuita. Horario de la exposición todos los días: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. También habrá visita a la exposición y talleres prácticos el día 17 de marzo, a las 10:00 y 12:00 horas. Destinado a alumnado desde 3º de Educación Primaria a Bachillerato. Actividad con inscripción previa.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.