La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), ha avanzado a través de sus redes sociales el primero de los artistas confirmados que actuarán en las próximas Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de los Santos: Falete, cuya actuación tendrá lugar en la Plaza del Pradillo el día 11 de septiembre a las 22.00 horas.

https://twitter.com/Noelia_posse/status/1548974712176496640

Rafael Ojeda Rojas (Sevilla, 1978), más conocido artísticamente como Falete, es uno de los artistas de copla y flamenco más destacados del ámbito nacional. De una familia de artistas ya que su padre, Falín (1959-2008) era miembro del grupo Cantores de Híspalis. Con 17 años, Falete debutó en el Teatro Lope de Vega de la mano de La Chunga.

En los 90 participó en diferentes eventos en distintas ciudades del mundo representando a España dentro del espectáculo Danzas de España. En su discografía hay diversos temas, de artistas como Lola Flores, Rocío Jurado, Chavela Vargas o Paco Ibañez.

gigantes alcalá
Espectáculo de fuegos artificiales/ Ayto. Móstoles

Fiestas recuperadas

A lo largo de esta semana, a través de las redes sociales del Ayuntamiento, el Gobierno municipal irá desvelando el resto de los nombres que actuarán en las Fiestas Patronales, que volverán este año sin restricciones de ningún tipo, después de que el año pasado los conciertos tuvieran aforos muy restringidos con motivo de la pandemia.

A pesar del aforo retringido, el pasado año actuaron en las Fiestas de septiembre diferentes artistas repartidos por tres escenarios distintos. Por la Plaza de Toros pasaron más de 5.600 personas para asistir a los conciertos de India Martínez, Nuria Fergó, Raya Real, y Loco Playa.

Cerca de 3.000 personas disfrutaron de los conciertos en el recinto preparado en la Plaza del Sol: Monster Rock, Tributo a Elvis y Tributo a Mecano. Y unos 1.800 más, pudieron disfrutar de los conciertos de la Plaza de Pradillo: Tributo a Raphael, Queen for Kids y Tributo a Sabina.

Cerca de 200 más estuvieron en la Plaza del Ayuntamiento en el espacio habilitado para el pregón y el chupinazo. Todos los que accedieron a estos recintos contaban con invitación, adquirida previamente en el caso de los conciertos, y en el caso del pregón y el chupinazo, con invitación y confirmación previa.

El Ayuntamiento también está trabajando para recuperar este año, como es tradicional, los encierros taurinos para las fiestas de septiembre en honor a Nuestra Señora de los Santos, después de dos años sin poder celebrarse con motivo de la pandemia.

En 2019, último año en que pudieron disfrutarse de los festetjos taurinos, el Consistorio organizó cuatro encierros con suelta de reses, así como un Festival de Recortes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.