El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, ha dado a conocer este martes los nombres de las ganadoras del certamen #MóstolesPorLaIgualdad convocado para concienciar y luchar por la igualdad de género a través de vídeos de TikTok.
El primer premio, dotado con 200 euros ha recaído en Claudia Valera Criado, y el segundo, con 100 euros, en Lucía Vázquez Morán, según ha señalado el Consistorio a través de sus redes sociales.
Es el segundo año consecutivo que Móstoles se adhiere a la edición de “Rodando por la igualdad”, un proyecto nacional impulsado por CortoEspaña en la red social de TiKTok y organizado con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.
Como novedad en esta segunda edición, el vídeo ganador del primer premio optará a los premios nacionales de “Rodando por la Igualdad”, que tienen una dotación total que alcanza los 2.400 euros distribuidos en: 1º premio dotado con 1.000 euros, 2º premio dotado con 500, 3º premio con 400 euros, 4º premio con 300 y 5º premio con 200 euros.
Estos premios nacionales se darán a conocer el 31 de marzo y con ellos se creará un marco ideal a nivel de toda España para la difusión y la repercusión del evento, así como para la lucha por la igualdad de género.
En la primera edición del certamen nacional, celebrada en 2021, participaron 60 localidades de España, con más de 1.000 participantes inscritos y más de 5 millones de visualizaciones en TikTok de los vídeos participantes.

Violencia DEP Género
Dentro de los actos programados con motivo del Día Internacional de la Mujer por la Concejalía de Igualdad de Móstoles, estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachiller del IES Rayuela han representado la obra de teatro ‘Violencia DEP Género’.
La obra, escrita y dirigida por el docente del IES Rayuela, Jaime Álvarez, tuvo lugar este jueves en el Centro Cultural Norte-Universidad y contó con la presencia del Concejal de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, Álex Martín, y la Concejala de Igualdad, Lola Triviño.
La representación teatral, cuyo título ‘Violencia DEP Género’ es un juego de palabras y recoge la sigla DEP: “descanse en paz”, quiere visibilizar la necesidad de erradicar la violencia de género y aboga por continuar luchando por conseguir la plena igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
La obra de teatro feminista se suma al mural inaugurado hace unas semanas en la ciudad con el que el Ayuntamiento de Móstoles pretende visibilizar la lucha por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
Los retratos pintados a mano de Clara Campoamor, María Moliner, Justa Freire, Emilia Pardo Bazán, Margarita Salas, Antonia Fontanillas, Gata Cattana y Almudena Grandes lucirán a partir de ahora en una de las fachadas del centro de Igualdad de Móstoles, en la calle Ricardo Medem.