El Teatro del Bosque de Móstoles acoge este sábado 12 de marzo, a las 19:00 horas , dentro de la programación de A Escena, la obra ‘Don Quijote somos todos’, una comedia delirante, de la compañía Teatro del Temple, sobre la España vaciada, ese pueblo natal del que nadie quiere acordarse.

Don Quijote somos todos’ narra los esfuerzos de un pueblo manchego, de cuyo nombre nadie se acuerda, por no desaparecer para siempre. Abandonado en medio de la España vacía, con malas comunicaciones y escasos servicios, su único patrimonio está en su pasado: ser la cuna del más famoso caballero andante, el ingenioso don Quijote de la Mancha.

La aparente intención del Gobierno de edificar un Parador Nacional de Turismo abre una ventana de esperanza para el pueblo, que se lanza a luchar por ser el lugar elegido para su construcción.

De natural escéptico, con fuerte tendencia a la ironía y a cierto grado de locura, el pueblo entero decide armarse caballero andante y, haciendo honor a la memoria de su ilustre antepasado, pelear contra los gigantes que lo amenazan y alcanzar la gloria con todos los merecimientos posibles.

La originalidad de nuestra propuesta radica, en primer lugar, en su punto de vista.
Con un tono de comedia crítica heredera de Cervantes, pero también de algunos de sus discípulos aventajados como Berlanga, Rafael Azcona o José Luis Cuerda, convertimos a don Quijote en un sujeto colectivo, encarnado en todo un pueblo que, en medio de su lucha por la supervivencia, expe-rimenta alguna de las más famosas aventuras de don Quijote.

Episodios como los molinos de viento, los galeotes o la cueva de Montesinos… adquieren en nuestra propuesta una nueva perspectiva, alumbrando una reflexión mordaz y desprejuiciada sobre nuestro propio quijotismo patrio.

Teatro del Bosque de Móstoles

Cine y títeres

Por otro lado, dentro de la programación familiar de Cine + Cine, se proyectará la película de animación de cine fantástico ‘El jinete del dragón’, el sábado 12 de marzo en el Centro Sociocultural El Soto y el domingo 13 de marzo, a las 12:00 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad.

Además, en A Escena Vivo en Domingo, el 13 de marzo, se podrá ver el espectáculo de títeres, máscaras y danzas del lejano oriente ‘Chinchulina y el ruiseñor de la China’, a las 12:30 h en el Teatro Villa de Móstoles.

La compañía La Canica Teatro enseña belleza, exotismo y poesía en una historia que narra cómo el emperador de China, y su hija, la princesa Chinchulina van en busca de un extraño pájaro llamado Ruiseñor Azul. Durante el viaje irán descubriendo los afanes, alegrías, desvelos y los sueños de los humildes pobladores de su vasto imperio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.