La agenda cultural de Escena Móstoles, organizada por la Concejalía de Cultura, regresa, como cada fin de semana, a la localidad, con una renovada versión teatral de un clásico español, ‘Réquiem por un campesino español‘, que tendrá lugar este viernes 17, y con el estreno en Móstoles de la última obra de Cuca Escribano y Miguel Ángel Muñoz, El síndrome del copiloto‘, que tendrá lugar este sábado 18.
Como previa al fin de semana, este mismo jueves 16, a las 20:00 horas, la vocalista y compositora Patricia Kraus, con cinco álbumes en solitario explorando la música de raíz, jazz, blues y soul, llega al Teatro del Bosque con su nuevo proyecto «Alquimia» dentro de Escena Jazz.
La base de «Alquimia» es un formato de cuarteto con un sonido abierto, compuesto de melodías y armonías directas con arreglos y grooves originales para temas propios y versiones elegidas.
El viernes 17 a las 20:00 horas el Teatro Villa de Móstoles es el escenario escogido por la compañía Teatro Che y Moche para la representación de la obra ‘Réquiem por un campesino español‘, interpretada por Joaquín Murillo y Saúl Blasco.
La obra nos traslada al verano de 1937, un año después de la muerte de Paco el del Molino. Mosén Millán, el cura que lo bautizó, lo casó y le dio la extremaunción, celebra una misa de réquiem por el alma del muchacho. Queda poco más de una hora para el comienzo de la misa y el viejo cura, junto a su sacristán, espera la llegada de familiares y amigos.
El sábado 18, a las 19:00 h, Avanti Teatro presenta la obra «El síndrome del copiloto», interpretada por Cuca Escribano y Miguel Ángel Muñoz.
La obra trae el viaje de Marina en medio del Mediterráneo sobre un velero que no sabe navegar, el de Óscar. Debe cumplir con su último deseo: cruzar el Estrecho y arrojar sus cenizas en Tánger. Durante esta gran aventura marítima de ocho días, nuestra heroína tendrá que superar muchas pruebas.
Cine y teatro familiar
El fin de semana vuelve el cine familiar con «Proyecta. Cine en familia» con la película «Cazafantasmas: Más allá», que se proyectará el sábado 18 a las 18:00 h en el Centro Sociocultural El Soto y el domingo 19, a las 12:00 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad y a las 18:00 h en el Centro Sociocultural Joan Miró.
La secuela de «Cazafantasmas 2» cuenta la historia de una madre soltera y sus dos hijos, que llegan a una pequeña ciudad descubriendo su conexión con los cazafantasmas originales y el legado secreto que dejó su abuelo tras de sí.
Dentro de Escena Vivo en Domingo, el Teatro El Soto acoge el domingo 19, a las 12:00 h y a las 13:15 h, «Pintamúsica», una experiencia sensorial artística para vivir el placer del primer despertar escénico de los bebés.
Un cuadro blanco, cuatro colores y música clásica en directo son los ingredientes principales de este viaje compartido a través de las estaciones del año. Tres músicos, actores y cantantes nos llevan a crear una adaptación del cuadro «Mujer y pájaros en la noche» de Joan Miró. Esto es Pintamúsica: ¡una aventura sensorial para escuchar, mirar, interaccionar y jugar!