Hasta 120 policías municipales se desplegarán diariamente en las fiestas de San Cayetano de la capital, los primeros festejos de agosto de la ciudad y en los que el Ayuntamiento de Madrid permitirá la instalación de barras en el recinto ferial, que se habilitará alrededor de la plaza de Cascorro, parte de la calle Embajadores hasta Huerta de Bayo y la plaza Vara del Rey, escenario de los conciertos.
Lo ha adelantado en rueda de prensa la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, después de presentar los nuevos accesos al pago de tributos municipales. Los agentes municipales se desplegarán desde la noche del 4 de agosto hasta el domingo 7 y contarán con el apoyo de la sección de drones, la Unidad de Apoyo a la Seguridad y un servicio de paisano para prevenir la venta ambulante ilegal y los robos y hurtos al descuido, especialmente en el interior del recinto ferial.
Mientras, Samur-PC estará presente en las fiestas de San Cayetano con un destacamento fijo formado por una Unidad Soporte Vital Básico y una Unidad de Primera Respuesta.
Hidalgo ha explicado que, al haber sido habilitado como recinto ferial por parte del distrito, se ha concedido licencias para la instalación de barras. Además de las barras se exceptúa también el límite sonoro por las fiestas hasta que acaben los conciertos programados, igual que se hace siempre y como se hizo en el Orgullo en Plaza de España.
Los festejos
El distrito de Centro encara agosto encadenando tres de las fiestas más populares y castizas de Madrid -San Cayetano, San Lorenzo y la Paloma- que abrirá el mago Jorge Blass y en las que actuarán Ana Torroja, Estrella Morente y Nancys Rubias.
A partir del jueves, comienzan diez días para que la ciudadanía pueda disfrutar de un programa de actividades pensadas para todos y en el que la música tiene un protagonismo especial. El arranque oficial correrá a cargo de Jorge Blass, uno de los magos más reconocidos del mundo, el día 5, a las 21 horas, en la plaza del General Vara del Rey.

Abre el calendario festivo San Cayetano, del 4 al 7 de agosto, con dos escenarios principales, la plaza de Cascorro y la del General Vara del Rey. Como preludio al pregón de Jorge Blass, hay previstas diversas actividades en esas dos plazas.
En la de Cascorro, habrá talleres organizados por asociaciones y entidades vecinales. El jueves 4, Recicla y replanta (de 11 a 14 horas) y Para jóvenes D.J. (20 horas). El viernes 5, Pinta tu camiseta (de 11 horas a 14 horas) y, nuevamente Para jóvenes D.J. (20 horas).
El viernes 5, en la plaza del General Vara del Rey, para calentar motores antes del pregón, el concierto infantil, ‘Arigato’ (19.30 horas) y, a las 20.30 horas, la elección de los personajes castizos la Casta, la Susana, la Maja de Lavapiés, Don Hilarión, el Julián y la Señá Rita.
Estrella Morente
Tras el pregón de Jorge Blass, llegarán las primeras actuaciones musicales con la cupletista Olga María Ramos (22 horas) y la cantaora Estrella Morente (23.30 horas).
El sábado 6, en este escenario se sucederán la función de títeres La princesa dijo no (20 horas) y las actuaciones de Mari Pepa de Chamberí (21 horas), Calle Godó (22 horas) y Ana Guerra (23.30 horas).
Ese mismo día, habrá propuestas en diferentes ubicaciones del barrio de Embajadores. En el parque Casino de la Reina, torneo de pimpón por parejas (de 11 horas a 21.30 horas). En Cascorro, aperitivo vecinal (13 horas), campeonato de rana infantil y adultos (20 horas) y la entrega de los Premios Vecinos (22 horas).
En la calle del Oso, los vecinos podrán disfrutar de limonada gratuita con música (20 horas) y actuación estelar castiza Homenaje a nuestra Emy y compañía (de las 22.30 a las 2 horas).