La música de Raffaella Carrà, Lola Flores, Dua Lipa o Beyonce inundará Condeduque mañana sábado, 20 de agosto, en ‘Divas‘, un homenaje a sus creaciones en Veranos de la Villa, el festival organizado por el área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid que continua con su programación en agosto.
Por otra parte, en el Claustro del Pozo del Instituto San Isidro, el sábado 20 de agosto también será el turno del tenor y director Enrique Viana con su espectáculo ‘¡Sereno!… Ábreme la zarzuela’.

Un espectáculo para todos los públicos que nos acerca, mediante su elegante humor y su constante ironía, a las calles de la ciudad, a sus “luces” y “sombras”, a sus «personajes». Las romanzas y las fantasías musicales se van sucediendo en una interacción con el público que elegirá, de entre los fragmentos que sugiere el sereno, cuál quiere escuchar al llegar la noche a las plazas de Madrid.
Enrique Viana y Miguel Huertas, tenor y pianista, interpretan fragmentos de Moreno Torroba, Sorozábal, Alonso, Serrano, Moraleda, Bretón… Romanzas, cuplés, fantasías y canciones alusivas ilustran la Zarzuela que con la llave mágica del sereno se abre a la noche madrileña.
Y el domingo 21 de agosto, Verde Prato, en colaboración con Etxepare Euskal Institutua, y Maestro Espada recuperan la tradición musical vasca y murciana llevándolas a lugares insospechados y por ello sorprendentes y emocionantes.
Verde Prato canta en euskera y castellano, y recupera la tradición oral vasca en sus canciones, llevando el pasado al futuro. Cantos populares y cantos litúrgicos en formato voz y electrónica, cruce (im)posible entre Mazzy Star o Nico y Mikel Laboa. Exponente de una nueva generación de jóvenes artistas que están recuperando la tradición vasca llevándola a lugares insospechados y por ello sorprendentes y emocionantes, Verde Prato pone en valor la presencia de la voz en el cancionero popular de muchas culturas y es algo que cobra especial importancia en sus composiciones.

Como el que ha estado tiempo fuera de casa y vuelve ahora con la mirada curiosa del visitante, los hermanos murcianos Alejandro y Víctor Hernández se han sumergido en la tradición musical de su huerta natal para alumbrar Maestro Espada, un emocionante proyecto musical donde los sintetizadores analógicos casan con castañuelas y laúdes, recogiendo el acento local de las cuadrillas para demostrar con creces que la electrónica también será folklore.
También el 21 de agosto regresará, un año más, ‘Algo inesperado’. Durante las cuatro últimas ediciones, esta cita se ha convertido en una tradición que se quiere mantener y arraigar en el Madrid canicular.
Un concierto de un artista del que solo se descubrirá su nombre cuando se suba al escenario, como ha sucedido en años anteriores con Vetusta Morla, Morgan, María José Llergo y Carolina Durante.