El Puente de La Almudena que se celebra en Madrid capital propone diferentes planes culturales para pasar estos días de descanso. Serán los distintos espacios de cultura y ocio de la Comunidad los que acojan estas actividades.
Cine: Lobster Soup
La comedia hecha por los españoles, Rafael Molés y José Andreu, que tiene como protagonista un café islandés y sus singulares clientes. El café Bryggjan es el alma del pueblo más gris de Islandia, acoge a viejos pescadores, historias de muertos y músicos locos. Krilli prepara la sopa de langosta y su hermano Alli se sienta con los viejos pescadores, el último boxeador de la isla y el traductor del Quijote al islandés, cada día encuentran una nueva solución para los problemas del mundo.
Todo empieza a peligrar cuando empiezan a aparecer los primeros turistas y los inversores los descubren. Quieren comprar, ampliar y colgar un gran esqueleto de ballena en la pared.
Esta loca comedia se podrá disfrutar en la Cineteca de Madrid, en la Plaza Legazpi, 8.
Joachim Kühn en concierto
JAZZMADRID llena el mes de octubre de las mejores propuestas de este género musical, con artistas consagrados, emergentes y también lo que los organizadores han denominado ‘aventureros’. En este último apartado se enmarca Joachim Kühn , uno de los más brillantes pianistas europeos del genero, capaz de aunar en sus conciertos el virtuosismo de Keith Jarrett, la innovación de Ornette Coleman y la maestría clásica de J. S. Bach, todo ello tratado con una gran libertad creativa.
Este concierto de JazzMadrid 2021 se celebrará en CentroCentro, Plaza de Cibeles, 1.

¿Cuándo viene Samuel?
La compañía Ultramarinos de Lucas, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2015, pone en escena este montaje para público familiar. El juego es el verdadero protagonista de esta obra, concebida como una fiesta permanente en espera de la celebración de otra fiesta. La compañía se pregunta, desde el juego dramático más radical y disparatado, por ese misterio que supone el paso del tiempo en la infancia. Influenciada por ‘Esperando a Godot’ de Samuel Beckett, es una excusa para mirar la vida de una forma tan lúdica como profunda.
En la Sala Max Aub, nave 10 de las Naves del Español en Matadero.

Concierto de la Banda Sinfónica de Madrid
La Banda Sinfónica Municipal se suma a la celebración de la festividad de la patrona de Madrid con un concierto que tendrá lugar el sábado en la Catedral de la Almudena, bajo la batuta de su director titular, Jan Cober.
La formación interpretará piezas muy conocidas de la música clásica: el repertorio incluye el Concerto Grosso a Quattro Chori, de Gottfried Heinrich Stölzel; la Sinfonia Nº 8 (inacabada)-1ª parte AllegroModerato, de Franz Schubert; O mio babbino caro (opera Gianni Schicchi), de Giacomo Puccini, con la soprano Celia Alcedo; Salut d’ amour, de Edward Elgar, con la chelista Teresa Lli; el Ave Maria de Giacomo Cassini, también con Celia Alcedo, y Liberty Fanfar, escrita por encargo por el compositor John Williams en 1986 para celebrar el centenario de la Estatua de la Libertad.
La actividad más especial se hará en la Catedral de La Almudena, calle Bailén, 10.