El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presentará los días 18, 19, 24 y 25 de mayo en la Sala III ‘La Paura!’, una lectura en acción de El Vodevil, SL, de Pepe Viyuela, a partir de la comedia italiana escrita en 1950 ‘La paura numero uno’, de Eduardo De Filippo.
El texto y la dirección es de Luis D’Ors y Pepe Viyuela, Elena González, Pepa Pedroche, Markos Marín, Samuel Viyuela y Camila Viyuela componen el elenco de este montaje que reúne por primera vez a los tres miembros del «clan» de la familia Viyuela, según recoge el teatro en un comunicado.
El texto original de Eduardo De Filippo refleja los sufrimientos de aquel entonces por el temor al estallido de la bomba atómica y las consecuencias de una nueva guerra mundial, tiene una «clara relación con los miedos» de la actualidad: el consecuente cambio de vida en la era digital, la globalización, la propagación de las pandemias, el movimiento migratorio o la incertidumbre económica.
Según la compañía, «la oportunidad de esta producción teatral reside en la revisión de cómo afectan estos temas en la vida cotidiana, la de entonces y la de ahora, tan similares, y la mirada sobre todo ello, desde la distancia cómica, la risa liberadora».
La productora ha señalado que con ‘La paura!’ inaugura un nuevo formato de producción, «tan sencillo y sobrio en la ejecución, como rápido y urgente en la definición», que creen que se adecúa a un tiempo «más complejo e inmediato». Se trata de un formato, algo más extendido fuera del país, pero aun poco conocido en España: el semi-montado o lectura en acción de la obra (distinta a las llamadas «lecturas dramatizadas»).

Para los creadores, el montaje se convierte en «un juego de gran potencia poética, en el sentido de que se abre a la ambivalencia de significados». Además, el carácter de work-in-progress permite al espectador disfrutar de «la cocina» del teatro, el descubrir los recursos y procedimientos del escenario y presenciar así cómo la compañía va elaborando su artilugio teatral.
Teatro por San Isidro
El director José Carlos Plaza vuelve a las tablas del Teatro Español con una versión actualizada del clásico de Lorca que ya dirigió en este mismo escenario en 1984 del 6 de mayo al 5 de junio.
Sin perder la esencia del texto original, Plaza reflexiona en esta adaptación sobre el poder establecido y la posición de la mujer en la sociedad con sus techos de cristal, sus diferencias salariales y su indefensión física ante la violencia.
La obra está interpretada por las actrices Ana Fernández, Ruth Gabriel, Mona Martínez, Zaira Montes, Rosario Pardo, Montse Peidro, Marina Salas y Consuelo Trujillo.
El Teatro Circo Price acogerá el 8 de mayo , por su parte, el Tríptico de Ausencias en el que los jóvenes artistas de la Escuela de Circo Carampa han creado esta trilogía cuyas obras -Kairos, Dê(s)foule-toi y Palabras de Ausencia- hablan de la soledad desde diferentes perspectivas, mostrando la impronta que la pandemia ha dejado en ellos.
Conoce la programación teatral de San Isidro aquí.