La muestra es una exposición fotográfica que refleja la vida cotidiana de los habitantes de Anantapur, en la India

LEGANÉS/ 25 FEBRERO 2020/ La exposición ‘Tierra de sueños’, de la fotógrafa Cristina García Rodero, una muestra de 40 imágenes, llega a la ciudad organizada por ”la Caixa” en colaboración de la Fundación Vicente Ferrer y del Ayuntamiento de Leganés.

La muestra es una exposición fotográfica que refleja la vida cotidiana de los habitantes de Anantapur, en el estado de Andhra Pradesh, una de las zonas más pobres de la India, donde viven las comunidades más marginales y vulnerables del país.

Estará instalada en la plaza de la Comunidad de Madrid, detrás del edificio de la Casa del Reloj, desde el 25 de febrero al 20 de marzo. Se programarán visitas para escolares por las mañanas así como visitas guiadas los fines de semana.

Durante un mes y medio, García Rodero visitó hospitales, centros de acogida de mujeres víctimas de maltratos, talleres, escuelas y casas, logrando retratos que dan voz a aquellas personas a menudo olvidadas: niños y niñas, personas con discapacidad y, muy especialmente, mujeres.

La muestra ahonda en lo más sensible y mágico del mundo femenino y en la fuerza y la capacidad de superación de las mujeres de Anantapur. La fotógrafa se ha acercado a ellas con un respeto reverencial. Obstinada y desmedida, Cristina García Rodero ha sabido sumergirse en ese mundo, fundirse en la alegría y sufrimiento de quienes encubren con color y apostura los claroscuros de su propia existencia.

Cristina García Rodero es una figura tutelar de la fotografía universal, tanto por su personalidad como por la repercusión nacional e internacional de su obra. Nacida en Puertollano (Ciudad Real) en 1949, se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid.

Primera española en entrar en la prestigiosa agencia fotoperiodística Magnum, entre sus trabajos destaca España oculta, que forma parte de la Colección “la Caixa” de Arte Contemporáneo. Ha recibido numerosos premios, entre ellos los World Press Photo 1993 o el Premio Nacional de Fotografía 1996.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.