Miserias de la vida en pareja en la maravillosa obra “Maridos y Mujeres”

El concierto de Mísia cierra el ciclo voces de mujer y teatralia llega el domingo a Getafe.

GETAFE/ 19 MARZO 2019/  Una de las mejores obras de la temporada y más divertidas “Maridos y Mujeres” se podrá ver este sábado en el Teatro García Lorca de Getafe y que ofrece una cruel visión sobre la vida en pareja y sus miserias.

La obra es una adaptación de la célebre película de Woody Allen pero su director, Alex Rigola, consigue ir más allá,  crear su propia obra al imprimirle su sello , españolizar el texto y escoger un reparto brillante donde sobresalen todos como Luis Bermejo, Miranda Gas o Elisabet Gelabert.

La historia no varía el matrimonio Alex y Cristina entran en crisis al saber que sus amigos Alicia y José Luis, la pareja perfecta se van a separar.

A partir de ahí asistimos a un striptease sentimental de las relaciones con diálogos brillantes, ritmo, humor, dobles sentidos y una reflexión sobre lo difícil que es la convivencia en pareja.

MISIA
MISIA

El Teatro García Lorca acoge otro acontecimiento como es el concierto de la cantante de fado portuguesa, Mísia, este viernes a las 21 horas con el que se cierra el ciclo “voces de mujer”.

Mísia presentará su último trabajo discográfico “Delikatessen café concierto” definido por la propia artista como “un repertorio que funciona como una comida mágica y caótica, en la que podemos saborear algunas canciones que adoro originarias de diferentes culturas, épocas y géneros”.

Los temas serán interpretados acompañados al piano bajo la dirección musical del maestro napolitano, Fabrizio Romano.

El domingo llega el festival “Teatralia” a Getafe con dos funciones en sesión matinal, para los más pequeños, la obra “Cucu Haiku”, un espectáculo visual y para descubrir el lenguaje de los colores, y por la tarde el estreno en la Comunidad de Madrid de “Romeo y Julieta” para niños a partir de 7 años.

La obra “Romeo y Julieta” nos enseña que hay que resolver las cosas con lo que hay, siendo galardonada como mejor espectáculo infantil en el Festival de teatro clásico de Almagro, al contar con un “lenguaje propio y sentido del humor”.

ARTURO DE LA CRUZ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.