La emblemática sala de Getafe Fender Club prevé echar el cierre el próximo 30 de diciembre tras treinta años de actividad y programación musical que ha derivado en unos 2.000 conciertos celebrados entre las paredes del local.

La sala abrió sus puertas a finales de noviembre de 1992 y, desde su nacimiento y de forma ininterrumpida –exceptuando solo el parón provocado por la pandemia–, ha ofrecido una programación cultural estable y totalmente independiente, «ajena a ningún tipo de ayuda de ningún gobierno municipal».

Bandas internacionales y locales, emergentes y consagradas, y de todos los géneros – jazz, del blues, rock, rap, funk, auto- han convertido al Fender Club en un «embajador cultural y de ocio de Getafe, una de las salas decanas de la Comunidad de Madrid» y un referente de música en directo y programación cultural en España.

En paralelo a los conciertos y también de manera ininterrumpida, desde Fender Club se han realizado a lo largo de estos treinta años un sinfín de exposiciones, ciclos de filmoteca, sets de DJ, presentaciones literarias, conferencias y teatro. 

Una de las actuaciones en el mítico Fender.

Mensaje del club

«Un millón de gracias a todas y cada una de las personas que, con su presencia, han contribuido a lo largo de los años a forjar la identidad de Fender Club. Os aguardamos con los brazos abiertos en el Fender Club hasta el 30 de diciembre», han señalado desde el mítico local.

En estas tres décadas de actividad, han sido varias generaciones de getafeños las que se han citado en un local que, pese a los cambios de modas musicales y tendencias en la noche madrileña, ha sabido sobrevivir y mantenerse siempre en lo más alto de la programación independiente de la escena madrileña. Además, sus fundadores han defendido el papel cultural del local, donde en estos treinta años de existencia no se ha registrado «ni una sola pelea en el bar».

concierto Fender
Datura Metel en concierto en Fender Club (Foto: Archivo)

Los responsables del Fender Club han atribuido el cierre forzoso a «una irregularidad administrativa en la licencia», y al «incesante acoso» presuntamente de un agente de la Policía local, según ha declarado su fundador, Juan Yuste, a través de ‘Cultura Inquieta’.

«Confiábamos en que hubiera sensibilidad política desde el Ayuntamiento para solventar el problema legal y evitar el cierre, pero tristemente no ha sido así. Lo hemos peleado con uñas y dientes hasta el final, pero no ha habido manera, una verdadera pena», ha señalado Yuste.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Participa en la conversación

4 Comentarios

  1. En el mismo año, el PSOE se ha cargado, por acción u omisión, el festival Cultura Inquieta y el Fender Club. Ambos han puesto a Getafe en el mapa para muchísima gente. Enhorabuena al sr. concejal de cultura. Ya no queda nada en Getafe para músicos y melómanos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.