Jesús Tíscar ha agradecido “a todos los presentes este premio”, y ha añadido sobre su obra que “hasta el final no sabía que había escrito una novela negra”
GETAFE/ 18 OCTUBRE 2017/ Este miércoles ha tenido lugar la entrega a Eduardo Mendoza el premio José Luis Sampedro del Festival de Novela Policiaca ‘Getafe Negro’ que se celebra en Getafe hasta el próximo 24 de octubre.
También han entregado a Jesús Tíscar el premio de Novela Negra ‘Ciudad de Getafe’ y ha aprovechado su intervención para felicitar al comisario del festival, el escritor Lorenzo Silva, por una iniciativa que cumple 10 años “con una presencia internacional cada vez más notoria”.
Además, De los Santos ha reiterado el compromiso del Gobierno regional con este festival que seguirán apoyando “con el programa de actividades y eventos en centros bibliotecarios, impulsando y dinamizando actividades literarias en torno a la novela negra”.
El festival hace entrega cada año de dos galardones, el Premio José Luis Sampedro, que este año ha premiado la trayectoria literaria de Eduardo Mendoza, y el Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe, otorgado este año a Jesús Tíscar, por su obra ‘La japonesa calva’.
En este sentido, De los Santos ha recordado a José Luis Sampedro en el año de su centenario, de quién ha afirmado que “será siempre un referente de honestidad y compromiso, y será recordado por su actitud ética, su humanidad y su entrega solidaria a los demás”.
Acumulador
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte ha afirmado que Mendoza es un “acumulador de premios y honores gracias a su habilidad en la narración, el humor y el gusto por la reducción al absurdo”. En cuanto a Tíscar, De los Santos ha destacado su obra “a caballo entre lo amargo, lo disparatado y el thriller, salpicada de humor e ironía”.
Por su parte, Eduardo Mendoza, ha expresado “el honor que supone recibir este premio, ya que la literatura genera gratitud”, y ha hablado del “compromiso del autor con su obra y su deber de estar en la sociedad, precisamente en los momentos difíciles, como los que vivimos, donde el escritor hace oír su voz al margen de la literatura”.
Referente
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha subrayado que Eduardo Mendoza es un referente “por su compromiso social y su lucha con una conciencia crítica por una sociedad más igualitaria”.
Hernández ha mostrado su ilusión porque este premio continúe añadiendo grandes nombres cada año, sumándose a otros hitos como el Premio de Novela Negra o el recientemente recuperado premio de poesía Margarita Hierro.
El comisario del Festival, Lorenzo Silva, ha señalado que Eduardo Mendoza “ha sido capaz de trasladar el relato de la realidad de los españoles, pasado y presente”, mientras que Jesús Tiscar ha explicado que “es una apuesta de futuro”, destacando “su sentido del humor como forma de iluminación”.