Los centros coreográficos españoles se unirán este viernes en torno al primer Encuentro Nacional de Centros Coreográficos en Fuenlabrada para reivindicar la danza como «motor de la cultura» y abordar retos del sector como la debilidad de las estructuras o las políticas públicas.

«Qué le impide a la danza consolidarse como una de las alternativas culturales del siglo XXI en la geografía española? ¿Cómo implicar al Estado y resto de instituciones en la mejora del precario tejido de creación y exhibición?». Buscando respuestas a estas y otras preguntas, el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada acoge este viernes, a partir de las 18:00 horas, este I Encuentro Nacional de Centros Coreográficos, según han explicado desde la organización.

La cita, abierta al público, reunirá a referentes en la creación y la gestión de la danza en España como la coreógrafa y presidenta del Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada, María Pagés; el director del Centro Coreográfico María Pagés, El Arbi El Harti, o la directora del Centro Coreográfico La Faktoria, Marta Coronado.

María Pagés
Uno de los montajes del centro fuenlabreño.

Ausencia de políticas «claras»

El Arbi El Harti ha explicado que «a pesar de todos los bienes que la danza aporta a la sociedad, se constata un interés muy relativo y asimétrico por ella».

«Una de las evidencias radica en la ausencia de políticas claras que definan los espacios que acojan los creadores, la creación y su programación especifica. No hay teatros de danza y hay muy pocos centros coreográficos dedicados a la investigación, a la creación coréutica, a la programación y a la promoción de los proyectos creativos», ha apostillado.

El encuentro se estructurará en torno a dos paneles. El primero, bajo el título ‘Los retos del arte coreográfico. El caso español’ se celebrará a las 18:00 horas, según las previsiones.

El segundo, ‘Nuevos lenguajes coreográficos, ¿para qué públicos?’, podrá seguirse a partir de las 19.30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo y podrá seguirse en streaming a través del Canal YouTube del Centro.

El Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada es un espacio fruto de la colaboración entre la artista y el Consistorio que  busca reforzar la danza como territorio y patrimonio cultural, abriendo Fuenlabrada y sus espacios escénicos a la danza nacional e internacional. 

Desde que abrió sus puertas en abril de 2019 ha acogido diversos eventos y seminarios como el encuentro de mujeres coreógrafas, de iluminadores e iluminadoras, cursos de formación, talleres y varios proyectos con colectivos del municipio.    

Ubicado en un gran edificio cedido por el Ayuntamiento de 460 metros cuadrados de superficie, dispone de una gran sala de ensayo, otra de dimensiones más reducidas y un área de formación, así como vestuarios, camerinos y un área de gestión administrativa. 

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.