El barrio de Loranca en Fuenlabrada regresa este fin de semana al medievo con la celebración del Mercado Medieval, una cita que transportará al público asistente siglos atrás con un intenso programa de actividades donde no faltarán los dragones, los titanes, los duendes, la música, la danza y la magia. 

El XV Mercado Medieval se instalará junto al Lago de Loranca en la calle Dolores Ibárruri (posterior) con cerca de un centenar de puestos donde encontraremos productos artesanos, como los artículos hechos con cuero, jabones, gran variedad de hierbas para preparar infusiones, ropa, embutidos, etc. 

Grandes, pequeños y pequeñas podrán jugar y divertirse con pasacalles, danzas tribales, sonidos llegados de tierras lejanas, misteriosos faunos y otros peculiares personajes, además de participar en talleres donde podrán aprender la artesanía del cuero, la piedra o el esparto. 

Durante el horario de mercado los niños y niñas podrán disfrutar del espacio infantil con juegos de mesa, la noria, el barco o el tiovivo. Podrán participar en talleres y aprender los oficios artesanos de una manera divertida. 

La apertura tendrá lugar mañana día 13, a las 18:00 horas, y cerrará sus puertas a las 22.30 horas. El sábado y el domingo abrirá a las 11:00 horas y permanecerá hasta las 22.30 horas y el domingo se clausurará a las 21.30 horas.

“Queremos que el público familiar se traslade al medievo y se divierta con el variado programa organizado para todos los públicos, en un entorno tan agradable como es esta zona anexa al lago de Loranca”, explica la presidenta de la Junta de Distrito, Raquel Pérez. 

Feria del Libro

Mientras, el sábado se inaugura la Feria del Libro en el parque de la Fuente. Hasta el 22 de mayo estará abierto este lugar encuentro con los libros y la lectura que este año cumple 37 años. 25 casetas, 5 carpas, un pabellón de actividades y todo un parque en el que se desarrollarán un centenar de actividades abiertas y gratuitas dirigidas a toda la población.

Feria del libro
Feria del libro.

Presentaciones, conferencias, recitales, coloquios, títeres, talleres, cuentacuentos, concursos, y teatro de calle organizados por el Ayuntamiento y en las que colaboran libreros, editoriales y entidades de la ciudad.  

Danza  

Dentro del Festival Fuenlabrada en Danza, el sábado llega al escenario del teatro Tomás y Valiente ‘Expulsión!’ de Dani Pannullo, un espectáculo dirigido y coreografiado por Pannullo donde elabora un coctel personal que fusiona distintas tendencias de danza urbana y música. Será el sábado 14 a las 20 horas en el Tomás y Valiente.   

‘Bravata’ es otro de los espectáculos de este Festival. Cuenta la historia de Mónica o de muchas mujeres que sienten la necesidad vital de expresarse más allá de cualquier corsé social. Un espectáculo de baile con Mónica Iglesias, acompañada a la guitarra por Luis Mariano, al cante por Juan Angel tirado y Sergio Gómez y por David Chupete a la percusión. El domingo a las 18 horas.  

El CEART inaugura nuevas exposiciones. A ‘Leones en el jardín’ de Isabel Villar, se suman ‘Estudio Enmarcado’ de Teresa Moro, Relato de un sembrador de Alejandro Gómez, el XXII Salón de Primavera de Magenta e Itinerarios e incertidumbres de Pere Planells.  

Día Internacional de las familias   

La concejalía de Feminismo y Diversidad celebra el Día Internacional de las familias el sábado entre las 11 horas y las 13,30. En el centro para la Igualdad, calle Luis Sauquillo, 10, tendrán lugar juegos, teatro y cuentacuentos para toda la familia, y en especial para aquellas con niños y niñas entre 3 y 12 años.  

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.