El Centro de Arte del Tomás y Valiente de Fuenlabrada (CEART) coproduce la primera gran retrospectiva de la artista Isabel Villar, ‘Leones en el jardín’, una muestra en la que también ha colaborado el centro D2Artium de Salamanca y que podrá verse en el museo fuenlabreño entre el 12 de mayo y el 24 de julio. 

‘Leones en el jardín’ ofrece una panorámica de su trayectoria pictórica, “un broche de oro a mi carrera”, según ha manifestado la artista, que inaugurará la muestra en el CEART junto al alcalde de la ciudad, Javier Ayala.   

Isabel Villar es una artista fundamental para entender el modo en el que la figuración pictórica ha evolucionado en España durante las últimas décadas del siglo XX. Su forma de pintar se enmarca dentro de las corrientes vinculadas con esa forma particular de entender el pop.

Ha sido compañera de generación de muchos de esos artistas, pero su trayectoria, sin embargo, se distingue por la creación de un mundo personal casi mágico. Sus pinturas lejos de ser ingenuas en su apariencia ocultan siempre un mensaje crítico o un comentario social, como el triple retrato de Fernando de los Ríos, Pablo Iglesias y Julián Besteiro pintado en pleno periodo de la Transición.  

Villar es considerada una de las artistas pioneras en introducir el feminismo en el arte español. Sus imágenes de mujeres embarazadas pintadas a comienzos de los años 70 son excepcionales ya que no era entonces un tema para representar. Supo adelantar su obra a su tiempo y sus supuestos fueron desarrollados posteriormente por los autores de la generación Nueva Figuración.  

CEART
Una muestra en el CEART fuenlabreño.

Museo de referencia  

No es la primera vez que el CEART de Fuenlabrada coproduce una muestra en solitario o en colaboración con otros prestigiosos centros de arte como el Reina Sofía, la Fundación La Caixa, el Centro Atlántico de Arte Moderno y Kurtsverein de Stuttgard por citar algunos.   

El CEART de Fuenlabrada ha acogido desde su creación en 2005 trabajos de los más prestigiosos artistas de diferentes disciplinas, tales como Picasso, Andy Warhol, Calder, Ouka Leele, Antonio López, Frida Khalo, Christine Spengler, Paula Rego, Antonio Franco, Isabel Muñoz o Eugenio Recuenco, entre otros muchos. 

Visitas guiadas 

La entrada a las exposiciones del CEART es libre. Su horario de apertura es jueves, viernes y víspera de fiesta de 17 a 21 horas; los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.  

Hay visitas guiadas gratuitas todos los viernes, sábados y domingos a las 19:00 horas.  

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.