Se trata de la primera gran retrospectiva dedicada a la labor del fotógrafo y documentalista Henry Chalfant
FUENLABRADA/ 4 NOVIEMBRE 2018/ La exposición ‘Art Is Not a Crime 1977-1987’, la primera gran retrospectiva dedicada a la labor del fotógrafo y documentalista Henry Chalfant (Estados Unidos, 1940), máximo embajador de la cultura del graffiti, seguirá en el CEART de Fuenlabrada hasta el próximo 11 de novimebre.
La exposición nace como tributo, con la intención de poner en valor su figura y su obra, verdadera antropología visual de un movimiento artístico, el del graffiti, que ha transformado el paisaje urbano y la cultura contemporánea de las últimas décadas.
La muestra ha sido comisariada por el artista SUSO33. Figura del graffiti, SUSO33 lleva tres décadas experimentando con pintura de acción, muralismo, performance, instalación y videoarte. Desde hace muchos años, mantiene una estrecha relación con Henry Chalfant, a quien considera un mentor, y en esta muestra ha querido rendirle tributo.
Este proyecto celebra el 35 aniversario del estreno de su mítico documental Style Wars y de la edición del libro Subway Art, gracias a los cuales el mundo entero conoció la existencia del graffiti sobre vagones de metro y la cultura del hip-hop, que cambiaron para siempre la forma de entender, experimentar y relacionarnos con el arte en la ciudad.
El acercamiento de Henry a esta cultura no es académico, sino antropológico y artístico, y siempre estuvo basado en sus propias experiencias. Desde esta triple perspectiva, a la que el comisario añade sus conocimientos y vivencias, se ha trabajado el tono de la muestra y de las actividades paralelas.
El archivo fotográfico de Henry Chalfant es único en el mundo. Con una colección de más de 800 fotografías de trenes intervenidos y otros cientos con un enfoque antropológico, es el mayor archivo documental de esta forma de arte efímero sobre vagones de metro y de quienes los realizaban.