La exposición se centra en escenas de la vida en un pueblo católico de Letonia, en una zona donde la confesión predominante es la luterana
FUENLABRADA/ 17 NOVIEMBRE 2019/ El Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) acogerá hasta el próximo 16 de febrero la última exposición fotográfica de la artista chilena Magdalena Correa, ‘Suiti’, un proyecto artístico sobre el aislamiento geográfico y humano que sufren algunas sociedades que no figuran en nuestros mapas físicos ni mentales.
La exposición se centra en escenas de la vida cotidiana en un pueblo católico de Letonia, en una zona donde la confesión predominante es la luterana. Aquí el aislamiento es religioso.
Este aislamiento ha ayudado a preservar sus costumbres tradicionales de más de 400 años: indumentaria, danza, folclore, comidas, …, un patrimonio cultural cuyo conocimiento se ha reducido a los más ancianos del lugar. Este exposición es un modo de preservar tradiciones de más de 400 años.
Correa expresa, a través del video y la fotografía, territorios que se encuentran en situaciones de aislamiento que llevan a la precariedad y al olvido. Lugares que tienen que aclimatarse a las duras condiciones que impone la sociedad o la naturaleza.
La autora refleja aquellos espacios que coexisten con la vida cotidiana pero que nos son ajenos porque nosotros vivimos instalados en la comodidad. Magdalena Correa en sus trabajos realiza un trabajo de campo en el que convive con la gente del lugar y lo plasma en el video y en las fotografías.
A partir del próximo año, esta exposición iniciará un recorrido que se inicia en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile.