El Ayuntamiento de Fuenlabrada y la entidad Pinardi-Fuenlabrada en su centro del barrio del Naranjo han puesto en marcha la iniciativa ‘Un museo necesario‘, una instalación artística que puede verse en el centro cultural La Paz y que ha sido creada por 300 jóvenes y adolescentes y 50 profesionales con el objetivo de mostrar la diversidad cultural de una ciudad como Fuenlabrada.   

La exposición que se inaugura esta tarde (18:00 horas) forma parte del proyecto denominado ‘“’Un viaje artísticamente necesario’”’, financiado por el Consejo de Europa a través del programa Intercultural Cities, en el que participan Fuenlabrada y Castellón de la Plana. El proyecto ha sido diseñado para promover nuevas narrativas sobre la diversidad entre los jóvenes, según fuentes municipales.

Los participantes pertenecen a los talleres de Naranjoven y del programa PISA del Ayuntamiento, al tiempo que este museo intercultural invita a hacer un viaje, un recorrido donde los chicos han plasmado sus experiencias a través de diferentes expresiones artísticas: fotografías, paneles e instalaciones artísticas con el fin de ofrecer una visión de la interculturalidad en nuestro municipio.  

teatro Tomás y Valiente
El centro cultural ‘Tomás y Valiente’ de Fuenlabrada.

“Para desarrollar el proyecto – explica la concejala de Bienestar Social, Raquel López-, los 50 profesionales se han formado en la metodología propuesta por el Consejo de Europa y la Red de Ciudades Interculturales de la que forma parte Fuenlabrada”.  

El proyecto ‘Un viaje artísticamente necesario’ en el que participa también el Ayuntamiento de Castellón, comenzó el pasado mes de mayo y está dirigido por las concejalías de Bienestar Social de ambos ayuntamientos.  

Ayudas interurbanas

Se trata de la tercera vez que el Consejo de Europa convoca ayudas interurbanas para la implementación y desarrollo de herramientas de ciudades interculturales y metodologías a través de la cooperación internacional. 

Las ciudades de Fuenlabrada y Castellón cuentan con una larga trayectoria en la gestión de la diversidad cultural, forman parte de la Red Española de Ciudades Interculturales, siendo este proyecto un reconocimiento y un refuerzo de las mencionadas políticas de gestión de la diversidad cultural. 

Por su parte, Pinardi es una Federación de entidades sociales que tiene como finalidad la promoción integral y el desarrollo de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad. En Fuenlabrada trabaja desde hace más de 20 años con diferentes programas de ayuda a la infancia, la juventud y el empleo en el barrio de El Naranjo. 

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.