La programación de otoño del Teatro Municipal de Coslada arrancará este sábado, a las 19.00 horas, con la representación de ‘666’ de Yllana, cuyas entradas están a la venta en entradascoslada.com.
En este espectáculo, Yllana imprime una dosis más elevada de humor negro, absurdo y mordaz a su habitual trabajo cómico visual para mostrar, sin palabras, el lado más oscuro y siniestro del ser humano. Del mismo modo también ha advertido que «en este macabro mundo, no habrá salvación alguna para nadie. Ni siquiera para el espectador».
El Ayuntamiento ha animado a acudir a disfrutar de esta obra, haciendo un adelanto de lo que se encontrará el público mañana en el teatro municipal. «Los protagonistas de 666 son cuatro temibles convictos llegan al corredor de la muerte para ser ejecutados y la adaptación a esta nueva situación desencadenará una serie de escenas dantescas, incontrolables y disparatadas».
Además, el Teatro Municipal de Coslada acoge este domingo el espectáculo musical infantil de la compañía Lavandería ‘El color de la música’, que se representará a las 12.30 horas.
Kori, Kira y Kiko, son tres pintores «locos y divertidos», que se dejarán llevar por la emoción que desprenden las páginas del libro mágico de Colorinda. No pintarán gran cosa, pero «harán soñar, escuchar la música que hay en los colores y ver los colores que hay en la música».

Amplia programación
Este otoño, la programación cultura viene cargada de propuestas comerciales y también obras consagradas y con un lenguaje propio. La programación familiar también tendrá su peso.
En total, hasta diciembre serán 21 espectáculos, 7 de ellos familiares. Habrá un ciclo de danza con 3 espectáculos (centrados en los más jóvenes y con el gran espectáculo de flamenco Jondo, basado en Lorca), un Ciclo de Clásicos, de Humor, de Vidas de ahora y Teatro de Cerca sin olvidar el Flamenco.
En el Ciclo de Clásicos podrá disfrutarse de Moliére, Mozart, Beethoven, Shakespeare, Lorca (Yerma y Jondo), Plauto y Miguel Delibes, entre otros.
Se seguirá apostando por compañías relevantes dentro del panorama escénico nacional que profundizan sobre su propio lenguaje: habrá obras premiadas como Yerma (premio Marx adaptación teatral). Se verán muchas caras conocidas como Carlos Sobera, Carmelo Gómez, Fernando Tejero o Daniel Muriel.