Bajo el lema ‘Contamos contigo ¡Igualdad!, este jueves se ha presentado el programa de actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Los actos comenzarán el domingo 5 de marzo con la tradicional Marcha por la Igualdad que este año llega a su edición número 31.
La marcha partirá a las 12 horas desde la Plaza Mayor tras la lectura del Manifiesto 8M, a cargo del Consejo de las Mujeres. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 3 de marzo en el espacio de Igualdad CIDAM, situado en la Plaza Dolores Ibárrui. La pasada edición contó con la participación de más de 1.100 personas.
Para los más rezagados, también podrán inscribirse una hora antes de la salida durante la entrega de dorsales. El alcalde, Ángel Viveros, hace una llamada a la población masculina: «Los hombres tenemos que sumarnos a las justas reivindicaciones de las mujeres contra la discriminación estructural y el sexismo y hacerlas nuestras también».
El miércoles 8 de marzo, desde las 11 horas en el Monumento a la Igualdad de Vía Lusitana, tendrá lugar la reivindicación del 8M con un acto de reconocimiento a personas y entidades con el Árbol de la Igualdad y mensajes de mujeres célebres de la historia.
Teatro y campaña social
En la Biblioteca Municipal La Jaramilla se realizarán varias actividades. Entre ellas, el visionado del documental con cinco nominaciones a los premios Goya 2023, “El Patriarcado, el organismo nocivo” para el miércoles 15 de marzo y el Teatro Fórum «Hablamos de amor», como punto y final de los actos reivindicativos del día de la mujer el lunes 27 de marzo.
Desde la concejalía de Igualdad también han lanzado el hastagh #cosladasiembraigualdad para hacerse fotos con los distintos mensajes repartidos por los espacios públicos de la ciudad y compartirlos en redes sociales.
Los actos se llevarán a cabo durante todo el mes de marzo con sesiones informativas sobre menores y pornografía, coloquios y talleres informativos en distintos espacios de la ciudad. Pueden consultarlos en el siguiente programa: